• Deportes

Paso a paso: ¿por qué Canelo perdió contra Bivol?

  • Edwin García
La lección para el mexicano llegó desde Rusia ante un Bivol que “no se siente Rey”
.

El reinado de México en el box no ha terminado, pero sí el de Saúl Álvarez como “indiscutible”. La victoria de Dmitry Bivol sobre “Canelo” bajó al tricolor del pedestal y con ello propinó la más grande sorpresa de los últimos años en el boxeo.

Era la pelea estelar por el “5 de Mayo“ en Las Vegas, con la T-Mobile Arena llena con una inmensa mayoría de aficionados de origen mexicano y en una fecha que se le suele dar muy bien a Álvarez, pero simplemente no pudo en esta nueva categorías.

Bivol no dejó de ir al frente y rápido tomó el papel de castigador, además de retomar confianza en sus habilidades como él mismo ya lo había advertido durante toda la semana. La rapidez y técnica en sus golpes se vieron con gran precisión, pues incluso lanzó más golpes de los que sus peleas anteriores anticipaban.

El sufrimiento para “Canelo” duró prácticamente todo el combate, no pudo eliminar la evidente diferencia de tamaño, pero sobre todo de distancia frente al ruso. Sus golpes no cayeron con autoridad y llegaban con poder disipado.

Aprovechó el tiempo

Para Bivol era importante mostrar autoridad y que el público no fuera factor. El campeón ruso inició muy agresivo y sorprendió a más de uno con su efectividad y con el jab siendo su mejor aliado, todo esto mientras Canelo se mostraba paciente por tratar de entender el alcance y poder del rival al que nunca terminó de descifrar.

Ni las buenas combinaciones de uppers y golpes en zonas blandas hicieron sentir al ruso miedo, nunca rehuyó al combate con todo y que Canelo parecía encontrar la zona y el ritmo. Pero hacía la mitad del límite pactado parecía que el ruso era mejor y sentía más comodidad con su velocidad. Canelo no podía esquivar tantos golpes, su rival era casi incontenible.

Bivol administró su último round y demostró, una vez más, que hay que hablar con acciones y no con tanto ruido, algo que Canelo ya no entendió muy bien en los últimos meses al declarar que se sentía “invencible”. Dmitry conectó incluso en el último episodio para hacer temblar las piernas del mexicano que fue abucheado por la misma arena que le ovacionó tras el teatrito que armó en su llegada.

Las tarjetas 115-113 dictaminaron ganador al ruso, mientras que Saúl declaró que no se sintió superado. Otro error.

No se siente rey

“Solo derroté a un rival que quería mi cinturón; no me siento rey, solo fui mejor esta noche”, comentó Dmitry en su conferencia de prensa posterior a la pelea en Las Vegas, Nevada” […] “Estuve enfocado, él lanzó golpes poderosos y se cansó. Canelo es un gran boxeador, pero le pegué bien en el contragolpe. Esa fue la clave”.

El campeón ruso reconoció que, al tener enfrente a un contrario de tanto nivel, le permitió crecerse, además de que el apoyo totalmente en su contra lo motivó a derrotar al favorito.

“Sé que la gente ama al Canelo, un campeón en cuatro divisiones. Por supuesto la gente estaba de su lado, pero para mí no hubo problema con eso”, sentenció el ruso.

“Sentí su poder en mi cuerpo, sobre todo en mis brazos”, agregó.

El “Canelo” Álvarez perdió su primera pelea desde el 2013, cuando falló ante Floyd Mayweather Jr., siendo la segunda de toda su carrera.

Tags: 

Comentarios de Facebook: