• Política

Diputada del PRI propone actualizar registro de abogados

  • Mariana Salinas
Laura Ivonne Zapata presentó una iniciativa que replantea el proceso de registro ante los órganos jurisdiccionales de Puebla
.

La diputada local del PRI, Laura Ivonne Zapata presentó una iniciativa para modificar los requisitos que deberá tomar en cuenta el Consejo de la Judicatura para actualizar el registro de los que postulan ante los diferentes órganos jurisdiccionales que integran el Poder Judicial del Estado.

La iniciativa pretende modificar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Código de Procedimientos Civiles de Puebla.

La congresista del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó su iniciativa de reforma ante la Comisión Permanente del Congreso de Puebla y justificó que en la Constitución del Estado no se define qué sucede si un abogado no cuenta con un registro adecuado para representar a una persona en un juicio de carácter civil.

“Para poder registrar un título profesional, el interesado debe dejar el mismo en poder de servidores públicos del propio Consejo de la Judicatura, lo que hace que se pueda poner en peligro de extravío o daño dicho documento”, dice la propuesta.

Por ello se plantea adicionar el artículo 96 y crear el Capítulo Tercero del Título Quinto de la Ley Orgánica del Poder Judicial en donde se establece el proceso de registro para los abogados ante los órganos jurisdiccionales de Puebla.

El abogado o la abogada deberá presentar copia de la Cédula Profesional; copia del Acta de Nacimiento; copia de una identificación oficial; un escrito mediante el cual aceptan que los datos y documentos proporcionados son fidedignos y un pago de derechos por concepto de registro.

Y el servidor que reciba la documentación debe verificar si existe el número de cédula correspondiente ante el Registro General de Profesiones para validar el expediente al frente del Consejo de la Judicatura de Puebla.

El análisis de esta iniciativa fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Multa por manipular a víctimas de siniestro vial

La diputada local del PAN, Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa para imponer multas a quienes ocasionen accidentes viales y manipulen a la víctima y atribuirles la responsabilidad del siniestro.

La congresista propone adicionar el artículo 292 Ter al Código Penal de Puebla para imponer de uno a cinco años de prisión y una multa de diez a cincuenta Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale de 96.22 a 962.2 pesos.

“Al que provoque, de manera intencional, un siniestro vial o emplee cualquier mecanismo, para hacer creer a la víctima que ésta provocó o tuvo la responsabilidad de dicho siniestro, con el propósito de obtener un beneficio de parte de esta”, dice la propuesta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: