• Ciudad

No hay pacto con Claudia ni pleito con Barbosa: Rivera

  • Nancy Camacho
La aprobación de la cuenta pública 2021 no exenta de responsabilidades a la exalcaldesa, aclara Rivera Pérez
.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que la aprobación de la cuenta pública 2021 del Ayuntamiento no exime a la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco de las 2 mil irregularidades detectadas en su administración, por las cuales la Contraloría citó ya a 45 servidores y  exservidores públicos.

El pasado miércoles, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta habló de un acuerdo político entre el alcalde de Puebla, y su antecesora Claudia Rivera Vivanco para no investigar presuntas anomalías en el manejo de recursos.

Rivera Pérez dijo al respecto que hay actores políticos que lo quieren poner a pelear con el gobernador Barbosa pero no se subirá al ring y destacó que hay muy buena coordinación con el Ejecutivo para trabajar en un conjunto de acciones de seguridad y obra pública.

En entrevista este jueves, el edil explicó que el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la cuenta pública 2021 debido a que incluye los primeros dos meses de su gobierno y los últimos nueve meses y medio de gestión de Rivera Vivanco.

Señaló que no se debe confundir las cosas pues un asunto es la aprobación de la cuenta pública y otro los procesos de investigación de la Contraloría municipal y los que, en su caso, tenga que resolver la Auditoría Superior del Estado (ASE).

"La cuenta pública (…) es una cuenta pública anual, es del ejercicio fiscal del año completo; no se pueden aprobar enero y febrero sí y marzo y abril, no; mayo y junio sí. . . eso no se puede: o la apruebas o la desechamos. Y si yo entré como gobernante de la ciudad el año pasado, no puedo rechazar mi cuenta pública ¡por el amor de dios! Eso es parte de la legalidad que hay que tomar y decidir", expresó.

Apuntó que la decisión que tomó el Cabildo el pasado 22 de abril no influye en las observaciones realizadas durante el proceso de entrega -recepción a la administración municipal 2018-2021, pues su gobierno (de Rivera Pérez) no será "tapadera de nadie".

El alcalde destacó que su administración entregó a la ASE las más de dos mil observaciones de la anterior administración, por lo que espera que las resuelvan en su momento.

Expresó que respetará la autonomía de la ASE y del Congreso del Estado, y recalcó que su gobierno es autónomo y toma sus propias decisiones conforme el artículo 115 constitucional.

El primer regidor señaló que de las más de 2 mil inconsistencias detectadas, el gobierno municipal ya inició 200 procesos de investigación en los que fueron citados 45 ex servidores y servidores públicos, con la finalidad de que aclaren las mismas.

"No hay ninguna componenda, ningún acuerdo, sino el respeto al estado de derecho. Mi gobierno no es un gobierno de estridencias, no es un gobierno de escándalos políticos (...) En nuestra autonomía continuaremos con este proceso de investigación y la Contraloría tendrá que resolver lo que se tenga que desahogar de estos 200 procedimientos ya iniciados, de estos 45 ex servidores y servidores públicos citados, y tendrán que llevar su curso, su tiempo y su decisión final", dijo.

Rivera Pérez dijo que por el momento el ayuntamiento no puede estar "ventilando" los nombres o las dependencias de los 45 ex servidores y servidores públicos citados debido a que la Contraloría está llevando un curso, además de que la ley es muy cuidadosa en la presunción de inocencia de las personas que están siendo investigadas.

Indicó que en caso de que se les compruebe alguna irregularidad podrían ser inhabilitados, se procedería a una denuncia penal, podrían pagar alguna multa o podrían ser acreedores a la suspensión, en caso de que sean servidores actuales.

El alcalde dijo que hay actores políticos que lo quieren poner a pelear con el gobernador del Estado, pero dijo que hay muy buena coordinación para trabajar en un conjunto de acciones de seguridad y obra pública.

"No me subo al ring; las cosas son como son. Yo estoy haciendo mi chamba; el Congreso que haga su chamba. Y, por supuesto, hay personas interesadas en echarnos a pelear al gobernador y a mí y esto es una leyenda urbana que se trató de crear. Lo que quieren los poblanos es que nos pongamos a trabajar el gobernador y yo", expresó.

Foto / Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: