- Cultura
Festival Libros para viajar aborda cultura indígena y afromexicana
A propósito del Día Internacional del Libro y la Lectura (23 de abril), la Secretaría de Cultura del país organizó el Festival Libros para viajar, el cual se llevará a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (11 norte, 1005, Centro Histórico de Puebla) y en la Cuarta sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México (CDMX).
Este año, el festival tendrá como tema principal ‘Culturas indígenas y afromexicanas’ y contará con diversas actividades que tienen la finalidad de promover la diversidad cultural y lingüística, entre las que se incluyen la venta de libros, cuentacuentos, proyección de películas, talleres, entre otras.
El festival comenzará a partir del día jueves 21 de abril y su fecha de término es el 24 del mismo mes. Entre las actividades que se podrán disfrutar se encuentran las siguientes:
JUEVES 21 DE ABRIL
- 12:00 horas. Charla de chocolate “Cuentos y disparates con Gala” a cargo de niñas y niños del programa de radio Viajeros a bordo
SÁBADO 23 DE ABRIL
Talleres de 12:00 horas a las 14:00 horas
- Elaboración del mural colectivo “Somos de la tierra” con participantes de entre los 8 y hasta los 17 años de edad donde se podrá hacer un autorretrato y reflexionar sobre la diversidad étnica y cultural de México y el mundo.
- Elaboración de “Máscaras mexicanas” con influencia de las culturas africanas enfocado a asistentes de entre los 9 y hasta los 11 años de edad a cargo del Laboratorio creativo Alas y Raíces Puebla.
- El “Laboratorio creativo de escritura y cianotipia” estará disponible para el sector de 7 a 15 años de edad, en el que se experimentará desde las artes y la ciencia, la creación e ilustración de textos propios
- El “Banquete literario” a manera de un menú de comida, ofrecerá lecturas de todos sabores: dulces, amargas, saladas y agridulces a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Actividades artísticas
- 13:00 horas. Obra de teatro “Ustedes y nosotros” aborda el pasado y presente que se entrelazan para revelar verdades familiares y mitos culturales a cargo de Michi teatro.
- 13:00 horas. “Cuentos a todo vapor” es una narración oral escénica musicalizada, en la que se presentan tres cuentos a cargo de Gala Cuentasueños y Majo Nakú
- 14:00 horas. Concierto didáctico “Musipalabras y versonidos” que combina música, poesía y escena para presentar la obra de tres notables compositores mexicanos: Manuel María Ponce, Silvestre Revueltas y Carlos Jiménez Mabarak.
- 14:00 a 16:00 horas. “El tren de la alegría” es una verbena ferrocarrilera con diversas actividades, juegos, música y producción radiofónica en vivo.
- 19:30 horas. Taller y observación astronómica “¿Qué es una lluvia de estrellas?” Esta actividad forma parte del programa Arqueoastronomía en Puebla que está a cargo de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Puebla.
DOMINGO 24 DE ABRIL
Talleres de 12:00 horas a las 14:00 horas
- Elaboración colectiva de un “Fanzine”, donde cada participante de 8 a 17 años hablará sobre su identidad.
- Taller “Corazón de maíz”. Primero se abordará la historia del maíz y su importancia para que después se construya un corazón-tortilla con lo que cada uno se llevó del cuento.
- “Grabados del festival de Coyolillo” para los interesados de 6 a 17 años. En este taller se va a pintar de colores y a adornar grabados de los personajes principales del carnaval de Coyolillo de Veracruz.
- 14:00 horas. Elaboración del mural colectivo “Somos de la tierra” con participantes de entre los 8 a los 17 años de edad, donde se podrá hacer un autorretrato y reflexionar sobre la diversidad étnica y cultural de México y el mundo.
Actividades artísticas
- 13:00 horas. Cuentos y canciones de Esperanza “El canto del colibrí”
- 14:00 horas. Guardacuentos, un espectáculo de narración oral escénico, acompañado de música en vivo que cuenta la historia de una niña super fan del espacio virtual que un día visita un lugar lleno de magia que le cambia la vida.
- 19:30 horas. Cine al aire libre “Tío Yim” (Luna Marán, México, 2019)
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 6 horas 57 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 7 horas 15 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 7 horas 23 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 7 horas 31 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 7 horas 50 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 9 horas 45 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 11 horas 34 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 5 horas 54 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 6 horas 22 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 6 horas 40 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 6 horas 54 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 7 horas 22 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 8 horas 11 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 9 horas 7 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 9 horas 19 mins