• Ciudad

Rehúye Sedatu explicar freno a proyectos para Puebla capital

  • Mariana Salinas
Según el diputado del PAN, Mario Riestra, el titular de la Sedatu frenó proyectos a la llegada de Eduardo Rivera a la alcaldía
.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN)Mario Riestra Piña, aseguró que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón ha aplazado la reunión para explicar la inversión que dejó en pausa la dependencia en la capital poblana durante 2021.

En entrevista para e-consulta, Riestra Piña aseguró que han buscado acercamientos con la dependencia, pero no hay respuesta.

Desde que se canceló el proyecto de remodelación del Zócalo de Puebla y del Mercado Amalucan, no se han destinado más recursos federales para obra pública en la entidad.

A finales de marzo, en Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados, Mario Riestra reprochó a Meyer Falcón la falta de recursos para mejoramiento urbano ahora que ya ha cambiado la administración municipal.

En el último año de la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco al frente de Puebla, se proyectaron cuatro remodelaciones en la capital

Con la llegada de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, del PAN, no se vislumbra un proyecto de mejora.

Durante la sesión de comisión, el funcionario evitó dar una respuesta concreta sobre la inversión y solicitó una reunión para especificar los recursos, sin embargo; han aplazado la entrega de resultados.

En enero de 2021 la Sedatu y el Ayuntamiento de Puebla que lideraba la morenista Claudia Rivera Vivanco anunciaron obras de remodelación en el Zócalo de Puebla y Mercado Amalucan como parte del programa Mi México Late por un monto de 135 millones 651 mil pesos.

En marzo de 2021, el ayuntamiento y la Sedatu a nivel federal iniciaron con la solicitud de licencias para iniciar con las intervenciones, pero fueron frenadas por el gobierno del estado de Puebla, también liderado por Morena.

La Secretaría de Gobernación municipal que aún estaba a cargo de René Sánchez Galindo, instaló un mercado temporal con estructuras de metal y lonas debajo del puente de Amalucan, como lugar provisional para que los locatarios mantuvieran su trabajo mientras se realizaba el proyecto de remodelación integral.

Entre manifestaciones y amenazas, varios locatarios se negaron a salir de las instalaciones del centro de abasto, pero quienes mantenían su trabajo en las carpas no regresaron a sus locales pues, mantenían la esperanza del proyecto de remodelación que proyectaba una inversión de 75 millones de pesos.

Ha pasado un año desde que los locatarios trabajan en condiciones de ambulantaje frente al Mercado Amalucan. Incluso firmaron ante un notario público su postura a favor de la remodelación.

Después de tres meses de inestabilidad y tras la derrota de Claudia Rivera en la elección de 2021, la Sedatu confirmó hasta el 18 de junio que se cancelaría la remodelación del Zócalo y se harían solo obras menores mientras que, la remodelación del mercado Amalucan se canceló completamente.

El recién llegado presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez intentó dialogar con la Sedatu para mantener un monto de la inversión y realizar obras menores en el Mercado Amalucan, pero la dependencia federal se negó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: