• Ciudad

Reinician en tres semanas obras en Mercado de Amalucan

  • Nancy Camacho
A finales de abril el ayuntamiento de Puebla reiniciará las obras en el Mercado de Amalucan, canceladas el año pasado en la administración de Claudia Rivera
.

A finales de abril reiniciará la rehabilitación del Mercado de Amalucan, luego de que en junio del 2021 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) determinó cancelar el proyecto por falta de consenso entre locatarios y la pasada administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco.

El titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento, Edgar Vélez Tirado, aseguró este lunes que ya se llegó a un acuerdo con comerciantes a través de Ricardo Larracilla Herrera, Director de Mercados, quien además convenció a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) "28 de octubre".

En entrevista señaló que para la nueva intervención se tienen 9 millones 200 mil pesos, y se espera que los trabajos concluyan en junio, por lo que ofreció a comerciantes espacios digno de trabajo. 

Explicó que las obras incluyen mantenimiento de techumbres, limpieza, lavado y desazolve, plomería, electricidad, herrería, jardinería, fumigación y trabajados en pisos y drenaje, además de que se planea individualizar la conexión del servicio de luz.

Vélez Tirado indicó que el ayuntamiento se reunió con la Sedatu para que también apoye en el proyecto, debido a que la dependencia federal realizó la propuesta de intervención el año pasado, pero reconoció que aún continúan las pláticas. 

El 18 junio la Sedatu determinó cancelar el proyecto. La obra tenía prevista una inversión de 67 millones 702 mil 71 pesos e implicaba la demolición y construcción de un nuevo espacio con 273 locales y un acceso con rampas para personas con discapacidad.

Ambulantes a locales abandonados

Por su parte, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez señaló que buscará que los locales abandonados en los mercados municipales sean utilizados por comerciantes o ambulantes del Centro Histórico. 

Indicó que por el momento el ayuntamiento no planea la construcción de más mercados, sin embargo, entre los proyectos que se tiene contemplados está la rehabilitación de algunos espacios. 

Apuntó que locales que hay en los mercados tienen que ser utilizados, independientemente si tienen dueño o no, pues así se beneficiaría a las personas que no cuentan con un lugar apropiado para ofertar sus productos, además de que se busca es evitar que haya sobrepoblación en los centros de abasto.  

“Tenemos espacios que sí se pueden aprovechar independientemente que tengan dueño. No es posible que de alguna manera se esté desperdiciando ese espacio sin poder aprovecharlo, dado que sí son puntos de venta importantes (...) algunos mercados que requieran intervenciones, seguiremos poniendo el dinero que tengamos a nuestro alcance y esperamos poder tener el apoyo del gobierno estatal para hacer una intervención en aquellos que se necesita que sea mucho más profunda”, expresó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: