• Seguridad

Van siete detenidos por la explosión en Xochimehuacan

  • Magarely Hernández
José Agustín G.C era el dueño de la toma clandestina de gas; “El Callo” tenía el control en la zona
.

cinco meses de la explosión de una toma clandestina de gas L.P localizada en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, Puebla, la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue ejecutando órdenes de aprehensión en contra de todos los implicados que directa o indirectamente provocaron la muerte de cinco personas, dejaron herida a una decena y a cientos sin vivienda.

La detención más reciente ocurrió el pasado 28 de marzo y al igual que José Agustín G.C, Ricardo L.D, Gustavo N, Jair N, Miguel Ángel P.R y Antonio C.R, Roberto N enfrentará cargos por homicidio, lesiones y daños a inmuebles, vehículos y bienes públicos.

Tras la explosión, el primer nombre que salió a relucir fue el de Ricardo mejor conocido como “El Callo”. Este hombre era ampliamente conocido en la junta auxiliar y todos los vecinos sabían que se dedicaba a la extracción ilegal de gas L.P. Incluso lo vincularon con el edil auxiliar Paulo César Juárez González, alias “El Fantasma”, quien siempre estuvo al tanto de las actividades ilícitas, pero brindó protección a las bandas de huachigaseros.

Al ser señalado como el principal responsable de la explosión, “El Callo” fue el primero en ser aprehendido. La Fiscalía General del Estado lo ubicó en el sur del país y le siguió los pasos hasta que el 7 de diciembre agentes ministeriales lo detuvieron en Cancún, Quintana Roo.

Ese mismo día, pero en San Pablo Xochimehuacan, otro grupo de agentes investigadores capturó a Miguel Ángel P.R y Antonio C.R, quienes supuestamente trabajaban como halcones para “El Callo”.

Estos tres hombres están vinculados a proceso y en prisión por los delitos de homicidio calificado, lesiones calificadas, daño en propiedad ajena, ataques a las vías de comunicación, incendio y otros estragos, así como encubrimiento por receptación.

Después de estas acciones el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, adelantó más detenciones al declarar que “El Callo” recibía órdenes de otras personas y así se confirmó el 17 de enero cuando la FGE aprehendió a José Agustín G.C, el presunto dueño de la toma clandestina.

En el comunicado, la FGE sólo informó de la detención de “tres presuntos responsables más”, pero información revelada a e-consulta detalló que José Agustín se adueñó del predio y la toma clandestina para después hacer negocios con “El Callo”, quien ya conocía la forma de operar.

En redes sociales José Agustín presumía ser dueño del grupo Los Kassino de Chucho Pinto y representante de otras agrupaciones musicales que llevó a la televisión nacional. Si bien esto era cierto, también estaba detrás de una de las tragedias nunca antes vista en Puebla.

Junto a José Agustín fueron detenidos otros dos de sus trabajadores: Gustavo N., Jair N. alias “El Yayo”.

Estos tres hombres se reunieron con “El Callo”, Miguel Ángel P.R y Antonio C.R en prisión y están bajo investigación por los mismos delitos: homicidio y lesiones calificadas a título de culpa, además de daño en propiedad ajena, ataques a las vías de comunicación, incendio y otros estragos y encubrimiento por receptación.

Por último, está la detención de Roberto N. La FGE lo señaló como el responsable de manipular la toma clandestina que estalló la madrugada de ese 31 de octubre de 2021 y provocó que miles de personas salieran de sus domicilios para ponerse a salvo.

Se desconoce si la dependencia tiene o solicitará más órdenes de aprehensión o con la detención de estos siete hombres da por esclarecido el caso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: