• Deportes

Boletos más baratos para Paris 2024, en menos de 600 pesos

  • Edwin García
La venta de boletos para asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzará a finales de este 2022
.

La promesa realizada desde la presentación de los Juegos Olímpicos de París 2024 parece mantenerse intacta sobre ser una de las justas más accesibles, prueba de ello es el precio de un millón de entradas que se pondrán a la venta y que tendrán un costo de 24 euros (26,50 euros) con el que se podrá tener acceso a los 32 deportes.

Este precio quedó fijado por el comité organizador y es todavía menor al que tuvieron las entradas en la competencia internacional de Londres 2012, donde los boletos de 20 libras tuvieron un costo de 31 dólares en la tasa de cambio de aquel entonces.

Tony Estanguet, presidente del comité organizador, señaló que la asequibilidad en el precio de las entradas es algo importante para ellos, ya que se trata de una “promesa muy fuerte ofrecer accesibilidad a todos” para que puedan disfrutar de cada uno de los deportes olímpicos que tendrá esta edición.

La organización de París 2024 reveló que, en la venta global, prevén que casi la mitad de un total de 10 millones de entradas puedan tener un precio no mayor a los 50 euros (55 dólares), lo que también es igual a mil 115 pesos mexicanos de acuerdo con el tipo de cambio de hoy.

Por su parte, los boletos para los Juegos Paralímpicos en París van desde los 15 euros (15,60 dólares) y aproximadamente la mitad de los 3,4 millones de boletos no saldrán a la venta por menos de 25 euros (27,50 dólares).

Para esta justa, París tiene la firme intención de recaudar un aproximado de mil 00 millones de euros (mil 200 millones de dólares) de sus ingresos, cifra que también representa un 30 por ciento de su presupuesto mediante la venta de boletos, como dijo Estanguet.

El público interesado en conseguir boletos para París 2024 podrá iniciar con el proceso a finales de este año mediante un proceso que incluirá a compradores de todo el mundo. Anteriormente, las entradas se podían conseguir casi exclusivamente en el país que albergaba los Juegos, mientras que una red especializada de agentes se encargaba de las ventas en distintas partes del mundo.

Acerca de si ha entrado en debate la posibilidad de limitar el acceso al portal a residentes de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania, Estanguet señaló que no veía necesario tomar alguna decisión sino hasta dentro de varios meses.

Foto: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: