- Gobierno
Rechazan sobrecosto de alumbrado temporal en la capital
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, rechazó un posible sobre costo en el mantenimiento del alumbrado público y los adornos navideños de 2021, que el ayuntamiento contrató por adjudicación directa con la empresa Vital Led Iluminación por 22.4 millones de pesos solo para 29 días.
En entrevista sostuvo que el servicio fue "más barato" comparado con la pasada administración, pues los adornos navideños costaron 4 millones de pesos y la mejora y modernización del alumbrado público costó 18 millones de pesos.
“Los 22 millones de pesos también llevaron un contrato de iluminación navideñas que costó 4 millones de pesos; 22 le restas cuatro, quedan 18 millones de pesos y esos 18 no fue el contrato por un mes, si no por dos meses, entonces estamos gastando 9 millones de pesos más barato que la anterior administración y, por supuesto, estamos haciendo un mejor trabajo”, resaltó.
Sin embargo, el contrato SISPMP/AD/03/021 publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), señala que la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos pagó 22 millones 463 mil 826 pesos por el servicio solo del 2 al 31 de diciembre.
Casetas son “focos de delincuencia”
En otra información, Rivera Pérez señaló que las casetas ubicadas en colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares que no se utilizan se han convertido en “escondites para los delincuentes”, por lo cual la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) comenzó a retirarlas.
El presidente municipal comentó que desde el inicio de su administración detectaron que varias casetas no tenían dueños y por eso los delincuentes empezaron hacer uso de ellas para asaltar a la ciudadanía.
“Estamos en este proceso de diálogo, de acercamiento para tratar de retirarlas, y en algunas colonias, estas casetas también se han convertido en focos de delincuencia, literal. En unas de las colonias de los recorridos que hemos realizado de caminatas por la seguridad, no venden ya nada, no se utilizan para comercializar, pero si se utilizan para delinquir, esas inmediatamente las quitamos”, afirmó.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 5 horas 24 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 52 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 6 horas 17 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 6 horas 20 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 6 horas 33 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 6 horas 38 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 7 horas 42 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 7 horas 51 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 2 horas 9 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 2 horas 22 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 2 horas 40 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 56 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 3 horas 16 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 3 horas 30 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 4 horas 5 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 4 horas 17 mins