- Política
Guillermo Aréchiga, de negocios en el barbosismo a la cárcel
Guillermo Aréchiga Santamaría era diputado federal cuando en agosto de 2019 el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta lo eligió como su titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), pero en marzo de 2021 lo echó hasta con policías y lo acusó de corrupción y de fracasar en la mejora del transporte público. Ahora fue detenido y enfrenta un proceso penal por ejercicio indebido de funciones públicas.
La noche del lunes el también exdiputado local fue detenido a las 10:11 de la noche por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros.
En conferencia de prensa Barbosa Huerta confirmó que la detención del exsecretario se debió a presuntas irregularidades denunciadas por su gobierno.
“No debo opinar porque está en curso… de entrada, la audiencia de imputación, que debe ser el mismo día de hoy, y después viene un periodo para resolver la vinculación a proceso, se trata de asuntos, irregularidades cometidas por el servidor público”, expresó.
El expediente de sus negocios
Antes de su salida de la SMT, le fue elaborado un expediente donde se exhibía una supuesta red de corrupción con sus negocios, anomalías y supuestos actos de corrupción.
En su momento se supo que dicho expediente lo integró el que fuera su subsecretario de Transportes (luego también destituido), Seth Yassir Vázquez Hernández, con la ayuda de Mónica Mollinedo Casanova, quien laboraba como analista en la dependencia.
El expediente señalaba a su hijo, Rubén Aréchiga González, como beneficiario del negocio de las cámaras de vigilancia en el transporte público.
Ahí se afirmaba que su hijo era socio de la empresa que administraba y concentraba las imágenes y videos grabados en el transporte público, antes de que estos se retransmitieran al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) del gobierno del estado.
También se implicaba como integrantes de la red al entonces subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Carlos Huesca Vigil Escalera; al director de Transporte, Gilberto Coca Lara y a la directora jurídica Yazmín Martínez del Moral.
Su renuncia y las acusaciones
El 11 de marzo del año pasado Aréchiga Santamaría dio a conocer en sus redes sociales que renunció a su cargo al frente de la SMT, pero salió de las oficinas acompañado de la policía.
Al día siguiente el gobernador señaló que la salida se dio porque no cumplió con las expectativas ni compromisos, por lo que se designó como sustituta a Elsa Bracamonte González.
En la gestión de Aréchiga Santamaría se avaló el incremento al pasaje, con la promesa de que habría una mejora en el servicio, pues las unidades tendrían cámaras de vigilancia, botones de alerta y geolocalizadores, pero nada se cumplió.
También durante su gestión fue acusado de tolerar actos de corrupción en municipios como Tehuacán, Puebla, Atlixco e Izúcar de Matamoros.
Héctor Castillo Flores, de la empresa de Transportes Acapetlahuacan, incluso acusó a Aréchiga Santamaría de tolerar la circulación de transporte “pirata” de las empresas ERCO y ORO, denominadas “Express Van”, que operaban en Puebla, Atlixco e Izúcar de Matamoros supuestamente sin los permisos necesarios.
En Tehuacán, con el respaldo del entonces comandante, Jorge Balderas Hernández, se exhibió que personal de la SMT perdonaba multas a cambio de “moches”.
El funcionario tampoco pudo terminar con problemas como el funcionamiento de taxis “piratas” que a la fecha operan desde la zona del Periférico Ecológico hasta Cholula y Cuautlancingo.
Maestros por México lo respalda
Guillermo Aréchiga también fue diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y antes legislador local del Partido Nueva Alianza (PANAL).
También fue líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, y justo un grupo sindical le mostró su respaldo este día tras su detención.
Se trata de “Maestros por México”, una agrupación del SNTE liderada en Puebla por el también exdiputado local de Nueva Alianza (Panal), Cirilo Salas Hernández.
En su cuenta de Twitter la agrupación mostró su respaldo al expriista, exaliancista y luego exmorenista.
“Lamentamos mucho la situación por la que atraviesa nuestro amigo y compañero sindicalista Guillermo Aréchiga. ¡Saldrás avante!”, publicó el grupo.
Lamentamos mucho la situación por la que atraviesa nuestro amigo y compañero sindicalista Guillermo Aréchiga.
— Maestros Por México Puebla (@MxM_Puebla) March 1, 2022
¡Saldrás avante!
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 1 hora 4 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 3 horas 14 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 3 horas 39 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 4 horas 32 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 4 horas 36 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 4 horas 55 mins
Destacadas
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 11 mins 5 segs
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 24 mins 48 segs
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 34 mins 49 segs
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 41 mins 16 segs
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 41 mins 40 segs
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 58 mins 3 segs
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 12 mins
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 1 hora 22 mins