- Gobierno
Desalojan a pobladores que tomaron empresa Bonafont
Habitantes de Juan C. Bonilla denunciaron que la policía estatal, granaderos y la Guardia Nacional los desalojaron de “La casa de los Pueblos Altepelmecalli” que instalaron en la planta Bonafont .
Los pobladores tomaron a la fuerza las instalaciones de la empresa desde marzo del año pasado con el argumento de que existía una sobreexplotación de los mantos acuíferos por lo que sus colonias no tenían agua.
¿Qué pasó en la planta Bonafont de Juan C. Boni
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 15, 2022
Aquí te explicamottps://t.co/Gjzjufodmg pic.twitter.com/VGLZdRf0lv
Quienes estaban en el lugar señalaron que llegaron 50 patrullas para sacarlos alrededor de las 1:20 de la mañana de este martes.
“Con desmedida presencia de las fuerzas públicas los tres niveles de gobierno, una vez más, despojan y reprimen a los pueblos que desde hace casi un año cerramos la planta embotelladora Bonafont, del corporativo Danone” escribieron en su perfil de Facebook.
Señalaron que la compañía robó millones de litros de agua en la región y tras su expulsión, en sus instalaciones construyeron proyectos de salud, educación, comunicación, agricultura, ganadería, justicia y cooperativas.
Señalaron que ahora el gobierno se pone del lado de la empresa y exigieron el retiro de las fuerzas armadas y la devolución de las instalaciones.
Habitantes de Juan C. Bonilla denunciaron que la policía estatal, granaderos y la Guardia Nacional los desalojaron de “La casa de los Pueblos Altepelmecalli” que instalaron en la planta #Bonafont. pic.twitter.com/RC9EqQYEmd
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 15, 2022
asa de los Pueblos" que se había instalado en la planta #Bonafont, luego de que fuera desalojada por policía estatal, granaderos y la Guardia Nacional.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 15, 2022
Más información: https://t.co/Gjzjufodmg pic.twitter.com/tY01PKwQ5h
Llama Barbosa al diálogo en Juan C. Bonilla
Sobre el hecho, el gobernador Miguel Barbosa Huerta hizo un llamado a Bonafont y a los habitantes de Juan C. Bonilla a que sostengan un diálogo para que se retomen las actividades de la empresa.
El mandatario señaló que las autoridades judiciales emitieron una resolución a favor de Bonafont, por lo que se hizo una diligencia para devolverle las instalaciones de la planta.
"Lo que sigue es que la empresa restablezca sus operaciones de manera normal y que cualquier reclamo de personas y organizaciones se lleve a cabo con el diálogo correspondiente. ", declaró.
Bonafont se dice dispuesta al diálogo
La empresa Bonafont informó que estará atenta a las determinaciones relacionadas con la desocupación de sus instalaciones, con el compromiso de construir soluciones con base en el diálogo, la transparencia y respeto al Estado de Derecho.
“Nuestra prioridad en el estado de Puebla seguirá siendo ofrecer agua potable segura y de calidad a los hogares y pequeños comercios de la comunidad, así como contribuir al sustento de más de 600 familias cuyos ingresos dependen del trabajo que realizan con nosotros” comunicó a través de un boletín.
Fue el 22 de marzo de 2021 cuando los pobladores se manifestaron en contra de la permanencia de la empresa con el argumento de que sobreexplotaba el agua de la región, e inclusive atribuyeron a esa situación la generación del socavón en Santa María Zacatepec, localidad de Juan C Bonilla.
Desde esa fecha el acceso a la empresa está bloqueado. A esta acción se sumó la clausura hecha por el ayuntamiento de Juan C Bonilla.
Para el 5 de agosto trabajadores de Bonafont se manifestaron en Casa Aguayo para exigir al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta liberar la planta.
Unos días después, el 8 de agosto integrantes del Frente de Defensa del Agua y de la Tierra Morelos, Puebla y Tlaxcala (FDPA y TMPT) ingresaron y tomaron las instalaciones de la planta purificadora.
Los pobladores determinaron que la empresa se convirtiera en “La Casa de los Pueblos Altepelmecalli” y en el lugar realizaron diversas actividades culturales y de capacitación.
Tras la toma de las instalaciones, la empresa denunció a los responsables ante la Fiscalía de Investigación Metropolitana, en la Unidad de Investigación y la queja fue registrada con el número expediente FGEP/CDI/FIM/FIM-1/013980/2021.
En su momento el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamerica ofreció su colaboración para generar un diálogo entre las partes involucradas para llegar a acuerdos, pero la propuesta fue rechazada.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 5 horas 44 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 6 horas 10 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 6 horas 37 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 7 horas 37 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 8 horas 24 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 8 horas 43 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 9 horas 5 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 9 horas 22 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 1 hora 42 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 2 horas 10 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 2 horas 14 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 2 horas 24 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 2 horas 38 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 2 horas 48 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 3 horas 22 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 3 horas 33 mins