• Medio Ambiente

Bonafont denuncia a invasores de su planta en Juan C Bonilla

  • Maribel Velázquez
Actos de vandalismo y violencia se dieron ante la pasividad de autoridades, señala
.

La empresa de agua purificada Bonafont denunció a las personas que irrumpieron en su planta en Juan C Bonilla este domingo  8 de agosto y dejaron destrozos al interior en presencia de autoridades municipales, así como estatales.

La empresa es acusada por los pobladores de abusar del aprovechamiento del agua, dejándolos sin la disponibilidad de este recurso.

La denuncia está identificada como FGEP/CDI/FIM/FIM-1/013980/2021 ante la Fiscalía de Investigación Metropolitana en la Unidad de Investigación.

Bonafont señaló que un centenar de personas ajenas a Juan C. Bonilla entraron ilegalmente a sus instalaciones, las cuales estaban bloqueadas desde el 2 de marzo de este año por los pobladores del municipio que la culpan de acabar con los recursos acuíferos de la zona.

La empresa aseguró que los ataques se dieron en presencia e inacción de autoridades municipales y estatales. Los invasores realizaron actos vandalismo, golpearon al personal de seguridad de la planta, saquearon las oficinas y dañaron el pozo.

Bonafont añadió que los intrusos incendiaron tablones y materiales, junto a espacios donde hay sustancias inflamables, situación que puso en riesgo a las personas presentes.

Por separado, la secretaria de gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, afirmó que están monitoreando la zona para evitar se convierta en un conflicto mayor, aunque no hay disposición de los quejosos para mantener un diálogo.

Ante las denuncias iniciadas por la empresa, la funcionaria estatal indicó que estarán pendientes del avance de las mismas.

Este domingo, integrantes de la organización Pueblos Unidos ingresaron a la empresa ante la que mantenían un plantón desde marzo, para “reapropiarse” del inmueble y utilizarlo como la “Casa de los Pueblos”. Durante el evento recordaron cómo el desabasto de agua creció en los últimos años en la zona, de lo que culparon a la empresa.

Aunque el bloqueo de la empresa se llevó a cabo desde el 22 de marzo, fue unas semanas después cuando se originó un socavón en el municipio, el cual también fue vinculado a la extracción de agua por parte de los pobladores.

La IBERO llama al diálogo

En un comunicado, la Universidad Iberoamericana Puebla, a través del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J.,hizo un llamado a resolver el conflicto en Juan C Bonilla mediante el diálogo y sin violencia ni judicialización.

La universidad manifestó su preocupación por la creciente tensión que se vive en el municipio ante el plantón en la empresa Bonafont por parte de los integrantes de la organización Pueblos Unidos y expresó:

“ PRIMERO : Reitera su llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para priorizar el diálogo frente a los conflictos socio ambientales, en el marco de una cultura de respeto a los derechos humanos y el medio ambiente, alejándose de salidas institucionales con alto costo social como la judicialización y la violencia.

“SEGUNDO: Retoma la disposición mostrada por las partes para la resolución pacífi­ca del conflicto suscitado en el año 2020 frente a la construcción del colector sanitario y pluvial en el mismo municipio, donde primó la escucha y el coloquio de las posiciones, recordando el alcance positivo que tuvo el diálogo del día 6 de febrero del mismo año.

“TERCERO: Se pone a disposición de las partes para abonar al diálogo y la construcción de caminos y acuerdos hacia la resolución positiva del conflicto, ofreciendo sus instalaciones y recursos humanos para propiciar la toma de acuerdos”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: