- Nación
Salva Corte al INE de sanción por hacer consulta austera
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que la consulta de revocación de mandato se realice con el presupuesto actual que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) y que no haya consecuencias penales o administrativas para los consejeros por no cumplir la ley en la materia.
Un ministro modificó la suspensión decretada el pasado 10 de diciembre, por lo que ordenó al INE organizar “de la manera más eficiente” el ejercicio democrático, tanto como lo permita el presupuesto.
Asimismo, deslinda de algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los integrantes del Consejo General del INE, en caso de no poder cumplir, por presupuesto, con la instalación de 161 mil casillas establecido en la Ley Federal de Revocación de Mandato.
La SCJN también explicó que esta suspensión concedida al INE surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente.
La modificación fue acordada después de que el INE presentó ante la Corte una copia de la denuncia presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, contra los consejeros electorales, luego de que éstos aprobaron un acuerdo que aplazaba indefinidamente el proceso de revocación de mandato.
El acuerdo de aplazamiento fue impugnado por la Cámara de Diputados y el Ejecutivo federal ante la Corte, donde se concedieron suspensiones para dejar sin efectos la determinación del INE. Sin embargo, antes de que 2021 concluyera, el acuerdo del INE fue revocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Consulta de revocación de mandato ya es un hecho: AMLO
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la consulta de revocación de mandato ya es un hecho y no debe haber duda de su realización, señalando que ayudará a que la democracia se convierta en un hábito y una forma de vida en México.
Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario señaló que este ejercicio es democracia participativa y eso ayudará a que en México haya democracia y nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala.
Imagen: noticiasenlamira.com
Destacadas
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 1 hora 37 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 13 horas 40 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 16 horas 29 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 16 horas 46 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 16 horas 49 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 16 horas 55 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 17 horas 18 mins
Destacadas
-
Tonantzin Fernández y su gabinete atendieron a cientos de cholultecas en el "Día Ciudadano"MunicipiosHace: 10 mins 34 segs
-
Desde Tehuacán, piden a Sheinbaum frenar exportaciones chinasMunicipiosHace: 54 mins 35 segs
-
Ayuntamiento de Puebla arranca bacheo nocturno en la capitalCiudadHace: 1 hora 9 mins
-
Registra a tu michi para celebrar el Día Internacional del Gato en PueblaMedio AmbienteHace: 1 hora 9 mins
-
Cae El 200, jefe de seguridad del Chapito, en CuliacánNaciónHace: 1 hora 32 mins
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 2 horas 40 mins
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 3 horas 1 min
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 3 horas 24 mins