• Nación

Muere por covid el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda

  • Redacción e-consulta
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer el deceso ocurrido la noche del lunes
.

Onésimo Cepeda Silva, obispo emérito de Ecatepec, falleció este lunes víctima de covid-19,  informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) por medio de un comunicado..

“Con esperanza en la Resurrección comunicamos que nuestro hermano, Mons. Onésimo Cepeda Silva, Obispo Emérito de Ecatepec ha sido llamado a participar de la Pascua Eterna de Cristo. Nos unimos en la cercanía de la fe y la oración por su eterno descanso, manifestamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y fieles que sirvió en vida como su pastor”, señaló la CDEM.  

El obispo se contagió de Covid-19 y fue internado en un hospital e intubado, se informo el pasado 9 de enero.

La Diócesis de Ecatepec, a través de su obispo, Roberto Domínguez Couttolenc, informó que el fallecimiento de Onésimo Cepeda ocurrió a las 22:50 horas.

Monseñor Onésimo Cepeda Silva nació en México, D.F., el 21 de marzo de 1937 y cursó sus estudios: Derecho, en la Universidad Autónoma de México, donde obtuvo el Título de Abogado; Filosofía, en el Seminario de los Misioneros de Guadalupe, y Teología en la Pontificia Universidad de Friburgo, Suiza.

Fue nombrado Primer Obispo de Ecatepec el 12 de junio de 1995 y recibió la Ordenación Episcopal el 12 de agosto de 1995.

Fue presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social para los períodos 1997-2000 y 2000- 2003, y Miembro del Consejo Jurídico Asesor de la CEM, para ese mismo Trienio.

Cepeda Silva fue considerado uno de los prelados más polémicos que ha tenido el país por sus aficiones, acusaciones legales y vínculos con empresarios y políticos.

Durante sus 17 años como obispo de dicha diócesis aprovechó su cercanía con el hombre más rico del país, Carlos Slim, a quien conoció en su juventud y con quien fundó la casa de bolsa Inversora Bursátil, en la cual, posteriormente, colaboraron Alfredo Harp y Roberto Hernández. En esa etapa de su vida, según su versión, Cepeda hizo dinero y parrandeó bastante.

En 2010 fue acusado por presunto lavado de dinero y fraude. El pleito legal con la firma Arthinia Internacional se originó luego de que en 2003 Cepeda Silva presuntamente firmó un documento para simular un préstamo por 130 millones de dólares en efectivo a la señora Olga Azcárraga, fundadora de esa empresa. El supuesto préstamo se hizo siete meses antes de la muerte de la mujer, según información  del diario La Jornada.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: