- Salud
Recomendación a Hospital de Cuetzalan por violencia obstétrica
La Comisión de Derechos Humanos en Puebla (CDH) emitió la recomendación 01/2022 al Secretario de Salud del Estado, José Antonio Martínez García y al Director General de los Servicios de Salud en el estado, por violencia obstétrica al no ofrecer atención médica oportuna a una mujer embarazada en Cuetzalan en 2020.
El organismo inició el expediente 3366/2020 en el que da cuenta de que el 29 de julio de 2020, una mujer que tenía un embarazo de 40.2 semanas de gestación, acudió al Hospital General de Cuetzalan, Puebla, por presentar dolor de cabeza.
#Comunicado | La #CDHPuebla emite recomendación a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla por la vulneración al derecho humano a la Protección a la Salud, a la Vida y a una Vida Libre de Violencia Obstétrica. pic.twitter.com/uUyy2RNeaH
— CDH Puebla (@CDHPuebla) January 28, 2022
Sin embargo, el personal de dicho hospital no brindó la atención médica necesaria y no se practicaron estudios de laboratorio ni canalizaron a la paciente a una unidad médica que contara con dicho servicio.
“La atención médica que brindó el personal del Hospital General de Cuetzalan, Puebla, fue deficiente e inoportuna. Con base a lo anterior, la CDH Puebla solicita que se repare el daño de forma integral”, en la recomendación que acusa al nosocomio de vulnerar el derecho humano de protección a la salud.
A dos años de haberse iniciado la investigación de este caso, la CDH exigió a la Secretaría de Salud reparar el daño y brindar atención médica y psicológica hasta que se superen las secuelas.
Además pidió realizar las gestiones administrativas y de presupuesto correspondientes para ampliar y mejorar la infraestructura hospitalaria en las instalaciones médicas en donde se atiende a las mujeres en situación de embarazo o parto, en específico el Hospital General de Cuetzalan, Puebla.
Los médicos de este hospital deberán recibir capacitación para la protección de los derechos humanos, principalmente a la Protección a la Salud, a la Vida y a una Vida Libre de Violencia Obstétrica.
A principios de 2021, e-consulta reveló que la Secretaría de Salud del estado de Puebla reconoció que no cuenta con protocolos para atender casos de violencia obstétrica, además de que hay escasas opciones para apoyar a quienes resulten víctimas.
Por este tipo de prácticas, la Secretaría de Salud en Puebla ha recibido más de 30 recomendaciones desde 2014.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 4 horas 41 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 6 horas 23 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 43 mins 4 segs
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 1 hora 11 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 1 hora 29 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 1 hora 42 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 2 horas 11 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 3 horas 45 segs
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 3 horas 56 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 4 horas 8 mins