• Nación

Cofepris aprueba uso de píldoras contra covid-19 en México

  • Cristián García
El Molnupiravir de Merck reduce en un 50% el riesgo de muerte por covid-19
.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobará hoy el medicamento Molnupiravir, de Merck Sharp & Dohme (MSD), como tratamiento oral para tratar el covid-19.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario señaló que hoy se aprobará su uso de emergencia controlada, luego de que Conacyt y el Comité de Moléculas Nuevas, avalaran que es un medicamento seguro.

Asimismo, destacó que la píldora Paxlovid de Pfizer, será sometida a la opinión favorable de Conacyt y del Comité de Moléculas Nuevas el próximo 13 de enero y que podría autorizarse también en las siguientes semanas.

“Estamos pendientes, además ya hay dos medicamentos que se están aprobando y en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos, para que estén al acceso de todos los enfermos”, explicó.

Carlos Arias Ortiz Alejandro Sánchez Flores, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, informaron que ambos medicamentos son un complemento para tratar el covid-19, los cuales no sustituyen la vacunación, ni son una cura para el mismo.

Los nuevos fármacos son un tratamiento para personas a quienes se les diagnosticó y tienen riesgo de enfermedad severa o muerte, sin embargo, pese a no curarla, previenen que el paciente empeore o muera.

Imagen: consalud.es

Tags: 

Comentarios de Facebook: