• Nación

Víctimas de desplazamiento, 38 mil personas en México

  • Redacción e-consulta
En 2021 hubo eventos en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Sonora
.

Entre enero y octubre de 2021, 38 mil 703 personas fueron víctimas de desplazamiento interno forzado en México, según la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

La cifra es 307 por ciento mayor a la reportada para el mismo periodo de 2020, cuando la misma organización detectó 9 mil 506 víctimas.

Los eventos reportados por la organización son únicamente desplazamientos masivos, de más de 20 personas, y no considera otros motivos más que la violencia.

Los desplazamientos durante 2021 ocurrieron principalmente en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Sonora.

En uno de los casos registrados, la Fiscalía de Chihuahua y el Ejército tuvieron que rescatar a 20 pobladores de Rincón de Alisos, municipio de Guadalupe y Calvo, ante la irrupción y acecho de las bandas criminales.

En Chiapas, se reportó que un grupo identificado como Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo quemó aulas y realizó disparos por varias horas contra la comunidad zapatista de Moisés y Gandhi, lo que obligó a varias familias a dejar sus casas el 13 de octubre.

En Tepalcatepec, Michoacán, se reportaron desplazamientos en 10 comunidades debido a extorsiones y ataques contra la población.

La organización sueca SweFOR, que participó en una misión de observación en Chiapas en julio pasado, remarcó que ante el desplazamiento forzado existe una gran necesidad de ayuda humanitaria y que el gobierno atienda los orígenes de la violencia.

“Las víctimas del desplazamiento forzado enfatizaron durante la misión: Tenemos miedo y estamos preocupados por nuestras vidas y la de nuestros familiares”, indicó en un reporte, según una nota informativa del periódico Reforma.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: