- Espectáculos
Serrat dice adiós a los escenarios, no dejará que covid decida su retiro
La gira del cantautor Joan Manuel Serrat, “El vicio de cantar 1965-2022”, que iniciará el 27 de abril de 2022 en Nueva York y seguirá por América Latina para concluir el 23 de diciembre en Barcelona, será la última del ídolo conocido en su tierra como "El noi del Poble Sec".
Serrat de 77 años, autor de clásicos como “Mediterráneo”, “Cantares”, dijo en un comunicado que esta gira del próximo año es para “despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo".
“No me voy porque me encuentre mal, esté desanimado o me aburra”, declaró el cantautor a la cadena SER de Catalunya y agregó: “me voy porque no quiero que sea otro quien decida por mí, ni una enfermedad, ni una pandemia (…) Como los humanos no tenemos certeza de nuestra fecha de caducidad, prefiero decidir yo mismo cuál es mi fecha de caducidad"-.
Serrat enfatizó que su retiro no significa “arrinconar la guitarra” y seguirá tocando y cantando en el ámbito familiar y de los amigos, sin descartar grabar futuros discos para sus seguidores en todo el mundo.
El adiós con ceremonia de los escenarios -reiteró Serrat- será el 23 diciembre del 2021 al cierre de su gira internacional, un momento que será difícil, pero agregó: "el tiempo lleva su paso y es inflexible. A veces lo derrochamos de mala manera, sin darnos cuenta de que es, junto a la salud, lo más rico que tenemos".
El último concierto de Serrat, antes de la declaración de la pandemia de la covid-19, fue el 12 de febrero de 2020 cuando compartió escenario con su colega y amigo Joaquín Sabina, en la ciudad de Madrid.
Serrat fue uno de los iniciadores de la “Nova Cançó catalana”, generación de cantautores contestatarios que reivindicaron el uso del catalán durante la dictadura del general Francisco Franco y que componían sus letras al modo poético e intimista de sus inspiradores de los cantautores franceses.
Sus géneros preferidos en sus últimos 50 años de carrera artística son el cancionero popular, el folklore catalán, la copla española y el bolero, además de cantar a grandes poetas como Machado o Miguel Hernández. Temas como “Para la libertad”, “Cantares”, “Nanas de la cebolla” o “La saeta”, entre otros, son clásicos.
Con información de Agencia Notistarz
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 26 segs
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 6 mins 50 segs
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 10 mins 42 segs
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 24 mins 32 segs
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 41 mins 16 segs
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 54 mins 38 segs
-
Jonathan Hernández presenta una paradoja de México a través de su arteCulturaHace: 55 mins 5 segs
-
Habrá transporte nocturno por el partido de Puebla contra TijuanaDeportesHace: 1 hora 18 mins
Destacadas
-
Acusan a regidor de Izúcar por colocar a su familia en cargos públicosMunicipiosHace: 5 mins 31 segs
-
José Chedraui rinde protesta como coordinador de autoridades localesCiudadHace: 15 mins 55 segs
-
Estudiante BUAP, entre detenidos en La Resurrección pero sin relación con trifulcaSociedadHace: 49 mins 38 segs
-
Arrojan mochila explosiva y mata a motociclistas en AcapulcoNaciónHace: 55 mins 36 segs
-
Claudia Sheinbaum: la recaudación de enero cumplió al 100.2 % con la LIFNaciónHace: 1 hora 11 mins
-
Tonantzin Fernández se baja el sueldo 52.3% en San Pedro CholulaMunicipiosHace: 1 hora 30 mins
-
A 5 meses de fecha prometida de inauguración, supervisan IMSS San AlejandroGobiernoHace: 1 hora 38 mins
-
¿Aún no sabes qué estudiar? BUAP anuncia Feria Profesiográfica 2025EducaciónHace: 1 hora 41 mins