• Nación

Violencia sexual infantil en México aumentó 600% en 10 años

  • Redacción e-consulta
En promedio, cada año se registraron 3 mil 170 casos médicos
.

Entre 2010 y 2020, la Secretaría de Salud registró 31 mil 703 lesiones por violencia sexual en contra de personas de 0 a 17 años de edad, según una respuesta por Transparencia, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

En promedio, cada año se registraron 3 mil 170 casos médicos, lo que equivale a 9 agresiones sexuales diarias en contra de infantes y adolescentes en México.

En ese periodo hubo un incremento de 594 por ciento en los registros pues en 2010 la Secretaría de Salud atendió 792 casos y en 2020 fueron 5 mil 497 menores y adolescentes lesionados por violencia sexual.

En cuanto al sexo de la víctima, en ese mismo periodo de 10 años se agredieron a 2 mil 855 niños y adolescentes hombres y a 28 mil 848 niñas y adolescentes mujeres. Esto quiere decir que por cada niño atendido médicamente por una agresión sexual hubo 10 niñas agredidas.

 Los datos indican que se agredió más a las adolescentes, con 23 mil 353 casos, en comparación con las 5 mil 495 niñas atendidas de 0 a 10 años, entre el 2010 y el 2020. La media de edad, en el caso de las adolescentes, fue a los 16 años, con 4 mil 756 casos médicos por lesiones sexuales.

Con respecto a las niñas, a los 10 años fueron mayormente violentadas sexualmente, con 691 registros. Por su parte, los niños acumularon mil 790 casos médicos, en comparación con mil 65 entre los adolescentes varones. En ese periodo del 2010 al 2020, la media de edad entre los hombres fue a los 6 años, con 268 casos médicos por lesiones sexuales.

De acuerdo a esa información, cinco estados concentraron poco más de la mitad de las lesiones por violencia sexual en contra de infantes: Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León y Guanajuato. Las otras 27 entidades representaron menos del 50 por ciento de los casos durante esos 10 años. En este año, la Secretaría de Salud registra 4 mil 554 lesiones por violencia sexual hasta agosto del 2021, en contra de 315 varones; y 4 mil 239 niñas y adolescentes. Por primera vez se tiene registro de una persona intersexual de 12 años agredida en Michoacán. La media de edad en lo que va del 2021, en el caso de los hombres es a los 7 y en las mujeres, a los 15 años. Con respecto a las infantes, la media de edad con más agresiones se mantuvo a los 10 años de edad, como en el decenio pasado.

 En lo que va del año, los estados que concentran más de la mitad de las agresiones sexuales atendidas por la Secretaría de Salud en contra de infantes y adolescentes son, Estado de México con 906, Chihuahua con 567, Veracruz con 320, Coahuila con 269 y Jalisco, también con 269, según una información del diario Milenio.

Tags: 

Comentarios de Facebook: