- Política
Exige RSP revisar asignación de regidurías plurinominales
El partido político en extinción Redes Sociales Progresistas (RSP) promovió una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la fórmula para asignar las regidurías plurinominales, del Código de Instituciones y Procesos Electorales.
La controversia fue emitida el pasado 21 de octubre de 2021 por Ramón Fernández Solana, presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de RSP en Puebla quien asegura que las regidurías de representación proporcional del municipio de Huejotzingo fueron otorgadas indebidamente, lo que describe el expediente SCJN-155/2021.
"El acuerdo del instituto electoral del estado de Puebla emitido por las y los integrantes del mismo con número CG/AC- 123/2021 de fecha 17 de junio del 2021 en particular a la designación de regidores de representación proporcional del municipio de HUEJOTZINGO, Puebla por el cual se otorgaron indebidamente en menoscabo del PARTIDO REDES SOCIALES PROGRESISTAS ya que se le dio subrepresentación", consta en el acta.
En el proceso electoral del 6 de junio 2021, la presidente municipal Angélica Alvarado Juárez, logró su reelección en este municipio, como candidata de la coalición de Morena y Partido del Trabajo, "Juntos Haremos Historia".
RSP, que impulsó a José Luis Torres Flores por la alcaldía de ese municipio, aseguró que el Instituto Electoral del Estado (IEE) agravió a la planilla postulada al otorgarle subrepresentación, violando los artículos 322, 323, 324 contenidos en el capítulo VI.
RSP se encuentra al borde de la extinción luego de que no logró obtener el 3 por ciento mínimo de votación en los comicios de este año.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) el partido sólo recabó 864 mil 391 votos, que representan el 1.83 por ciento de los votos, por lo que la pérdida del registro es inminente.
Hasta el momento, los líderes del partido mantienen una impugnación para defender su registro ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) argumentando que fueron afectados por la pandemia luego de que el INE retrasó la entrega de registros en junio, como marca la ley.
Destacadas
-
¿Qué ofrece el Festival del Amor en Puebla?, aquí los detallesEntretenimientoHace: 1 min 37 segs
-
Raúl Ornelas emociona a Puebla con un concierto inolvidableEntretenimientoHace: 6 mins 4 segs
-
Champions Cup 2025: equipos de la Liga Mx clasifican a octavos de finalDeportesHace: 1 hora 41 mins
-
¿Sabías qué?... El 14 de febrero es el Día del Telegrafista en MéxicoCulturaHace: 3 horas 5 mins
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 4 horas 7 mins
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 5 horas 3 mins
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 21 horas 46 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 22 horas 24 mins
Destacadas
-
¿A qué santos se les reza en México para conseguir pareja?SociedadHace: 17 mins 5 segs
-
Ayuntamiento de Puebla lleva jornada de mantenimiento a Valle DoradoCiudadHace: 22 mins 43 segs
-
Mi gobierno siempre respetará a medios de comunicación: ArmentaGobiernoHace: 48 mins 22 segs
-
Bares clausurados en Puebla seguirán cerrados, aunque sea 14 de febreroCiudadHace: 1 hora 53 mins
-
Habitantes de La Resurrección toman, y liberan, presidencia auxiliarCiudadHace: 2 horas 16 mins
-
Alejandro Armenta descarta quitarle concesión a Agua de PueblaGobiernoHace: 2 horas 40 mins
-
Mujer motociclista muere en Tehuacán por impacto de tráilerSeguridadHace: 3 horas 2 mins
-
Ponen puerta con dos candados a trabajos suspendidos en zócalo de IzúcarMunicipiosHace: 3 horas 8 mins