• EN SU TINTA

Desde niña me ha gustado defender a las personas: Edurne Ochoa

  • Gilberto Arribalzaga
La activista y feminista Edurne Ochoa nos permite conocerla En su Tinta
.

Poblana al cien por ciento, Edurne Ochoa es conocida tanto en Puebla como a nivel nacional como una activista, feminista, asesora política, y líder de la organización 33 mujeres.

Desde niña vio claramente que quería ser una mujer independiente: “Nunca me vi de blanco, no era parte de mis objetivos”.

Desde sus años escolares, Edurne defendía a sus compañeros que eran víctimas de burlas que no podían defenderse.

“Siempre era la que llegaba a darle zapes a quienes se metían con las personas más desprotegidas, siempre desafíe el status quo, y siempre estuve ahí metida defendiendo las causas”.

En sus propias palabras, los tres valores que la definirían son honestidad, lealtad y congruencia.

“La lealtad porque para mí es muy importante generar confianza con las personas con las que interactúo… Las deslealtades son cosas que no soporto, tal vez por eso no tengo tantos círculos con los que comparto”.

“La congruencia porque no importa el espacio que ocupes, mientras seas congruente con lo que dices y lo que piensas, siempre podrás llegar a tu casa a dormir tranquilo”.

“La honestidad es muy importante porque está más castigada la verdad en esta sociedad que la mentira… La gente no está preparada para que le digas la neta en la cara”.

Entre los grandes retos que la líder feminista ha tenido en la vida es la pérdida de su segundo hijo ya que esa experiencia la mantiene de pie. Otro grande reto es la educación de su hijo de 13 años, para que pueda entender el feminismo y pueda hacer diferencia en una sociedad en la que aún se normaliza la violencia en las mujeres.

Profesionalmente ha tenido el reto de meterse “a codazos” en el mundo de la consultoría, donde aún les dan preferencia a hombres y personas extranjeras. En dicho ambiente le han pedido hacer cosas deshonestas o “favorcitos” pero ella se ha mantenido fiel a sus ideales y ha salido adelante con la dignidad intacta.

“Ser una de las consultoras reconocidas en Latinoamérica, tener premios, tener campañas ganadas, tener portadas de revista, para una mujer de Puebla ha sido de mis mayores retos”.

Reconoce que el activismo y el feminismo conlleva a mover el sistema y cuando una mujer llega al espacio público genera resistencia, violencia y acosos en su contra.

“A mí en este estado me congelaron, ‘me dijeron que no trabajaría de ninguna manera, ni vengas a pedir chamba porque eres indeseada’… me han amenazado y también a quienes viven en mi casa”.

En cuanto a deportes, Edurne se declaró una fanática. Desde niña jugó basquetbol hasta su etapa en preparatoria. Posteriormente, descubrió su pasión por correr.

“Desde chavita jugué basquetbol, era muy buena. Los primeros años fui poste y después fui centro, era movedora de bola”.

“Cuando mi hijo fallece encontré en el correr un desahogo para poder sacar la ansiedad, corría sin parar dos horas y ahí me di cuenta que me gustaba”.

También se declaró fanática del béisbol, en especial de los Astros de Houston, y del futbol americano, donde apoya a los Chargers.

Antes de fializar la entrevista, Edurne Ochoa dejó un mensaje para todas las mujeres:

“Espero que todas dentro de las propias violencias, dentro de las resistencias que vivimos, entendamos que tenemos que unirnos, si una compañera requiere apoyo lo hagamos y que rompamos el mito de mujeres juntas ni difuntas. El feminismo lleva más de 300 años y ha logrado muchas cosas”.

Por último, invitó a seguir de cerca y sumarse a las actividades que realiza su organización 33 mujeres.

Comentarios de Facebook: