- Nación
Controla el ‘narco’ tala ilegal de bosques en 4 estados
Académicos de la Universidad de Guadalajara (UDG) dieron a conocer que el crimen organizado controla la tala ilegal en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, donde “operan con total impunidad, intimidando y silenciando a los terratenientes, las comunidades y los funcionarios del gobierno.
De acuerdo con su estudio, autoridades federales y estatales han permitido la tala ilegal y la continua degradación de los bosques, por medio de una red de corrupción de las bandas criminales.
La investigación realizada por los académicos Carlos Ignacio García Jiménez y Yalma Vargas Rodríguez, establece que entre 2017 y 2019 el 4 por ciento de la producción nacional de madera fue extraída ilegalmente tan sólo de Talpa de Allende, Jalisco.
Datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) señalan que en 2019, la producción total de madera en el país fue de 7.5 millones de metros cúbicos.
El artículo publicado en la revista Conservation Science and Practice, estima que el 70 por ciento de la madera en México carece de permisos de extracción.
Precisa que las malas prácticas institucionales, los presupuestos reducidos, las redes de corrupción e impunidad generan degradación ambiental en el oeste y probablemente en otras regiones del territorio nacional.
El estudio explica que delincuentes seleccionan un área boscosa de interés y se acercan al propietario, a quien ofrecen un pago por la madera; si el dueño no quiere vender, a menudo a precios muy bajos, la organización criminal actúa de todos modos, e incluso sin compensación.
Ante ello, los propietarios presentan quejas ante la Profepa y, a menudo, reciben como respuesta que un inspector realice una visita de supervisión al área, pero una vez que las autoridades llegan a fiscalizar, las pandillas los intimidan o secuestran, así que huyen.
Los académicos agregan que los habitantes y autoridades locales ven a diario la extracción ilegal de caoba, nogal, oyamel, pino y roble, cuando los camiones pasan repletos de madera, por las carreteras hacia los puertos de Colima y Michoacán.
Señalan que las autoridades gubernamentales permiten pasivamente estas actividades irregulares por la falta de sanciones y acciones legales, que es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su oficina de delitos ambientales.
De acuerdo con información de seguridad federal, en Jalisco solo opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que en Michoacán además del CJNG, hay células de la Familia Michoacana, Los Viagras y Cárteles Unidos.
Con información de Excélsior
Destacadas
-
NASA eleva al 2,6% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 11 mins 21 segs
-
Las luchadoras de MMA más populares de MéxicoDeportesHace: 11 mins 38 segs
-
César BK llega a Puebla con su propuesta musical y anuncia posible giraEntretenimientoHace: 18 mins 56 segs
-
Penta El Zero Miedo sigue invicto en WWEDeportesHace: 37 mins 34 segs
-
Rafael Villagómez, piloto mexicano renueva con VAR de la F2 para 2025DeportesHace: 55 mins 25 segs
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 13 horas 49 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 17 horas 32 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 17 horas 42 mins
Destacadas
-
Síndrome de Asperger: cómo detectarlo y cuáles son sus tratamientosSaludableHace: 4 mins 52 segs
-
Protestan por parquímetros vecinos del Barrio de Santiago; rechazan consultaCiudadHace: 7 mins 9 segs
-
Retienen a mujer por supuesto secuestro de menor en tianguis de TexmelucanMunicipiosHace: 10 mins 26 segs
-
Estados Unidos espía carteles mexicanos con drones MQ-9MundoHace: 27 mins 18 segs
-
Finaliza horario de invierno en escuelas de educación básica en PueblaEducaciónHace: 31 mins 9 segs
-
¡Hay vacantes! IMSS ofrecerá 271 plazas a médicos especialistas en PueblaSaludHace: 1 hora 43 mins
-
Exhiben a policías de Yehualtepec por golpear a detenidos (VIDEO)MunicipiosHace: 2 horas 33 mins
-
En los últimos dos meses de 2024, RUTA perdió 1.3 millones de pasajerosGobiernoHace: 2 horas 46 mins