- Entretenimiento
David Illescas, ganador de un Ariel, ahora dirigirá cortometraje
“El miedo y la incertidumbre siempre van a existir; sin embargo, como actor, vas moldeando todas esas sensaciones porque el público también es un monstruo y si te dejas, te come”, consideró David Illescas Mendoza, egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, y ganador del premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina.
A unos días de haber sido premiado, el universitario adelantó que próximamente se estrenará como director con un cortometraje, proyecto que considera de gran significado porque lo filmará en su comunidad de origen: San Juan Tabaá, distrito de Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca.
“Gracias al CUT adquirí las tablas necesarias. Cuando llegué a la Universidad tenía la intención de ser actor y hacer teatro, pero estar en la escuela, tener una formación de casi cinco años, subirte todos los días al escenario, practicar, te desinhibe el cuerpo, te vas adaptando al miedo”, describió.
Recordó que lo mejor para él fue que mientras estudiaba realizaba teatro y filmaba cortometrajes y películas durante sus vacaciones o los fines de semana.
“Paralelamente, mientras adquiría conocimiento en la escuela, obtuve experiencia en la práctica laboral”, enfatizó Illescas Mendoza quien agregó que el galardón que recibió recientemente es resultado de la educación que recibió en la Universidad de la nación.
Este 2021, quien fuera beneficiario del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM, sumó su nombre a la historia cinematográfica de México al ganar el máximo galardón que entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su trabajo en la cinta “Sin señas particulares” (2020).
Futuro prometedor
Illescas Mendoza comentó con orgullo que su cortometraje lleva por título “Jlaza”, que en lengua zapoteca significa escamas. “Lo estamos programando para filmarse en febrero de 2022 y tenemos apoyo del IMCINE. Lo haremos en mi lengua materna, el guion lo escribí mientras estaba en la Universidad y será con actores de mi pueblo, son niños, principalmente”.
Creo fielmente, agregó, que lo importante no es si tienes muchos insumos cinematográficos, un dron o las mejores cámaras, es la manera en cómo se cuenta la historia, cómo la desarrollas y cómo surgen los giros dramáticos.
“He platicado con los niños, con mi gente y están muy contentos, porque es la manera de seguir fortaleciendo mi lengua materna, la cultura de mi pueblo, las historias de mi comunidad a través del cine”.
Luces, cámara…
Actuar es una película, era un sueño llegar; competir con actores reconocidos y obtener el premio que tienen los grandes, “todo eso es para mí una gran felicidad, un claro ejemplo de que cuando te propones algo lo logras”, resaltó.
Illescas Mendoza es hablante de su lengua materna. En diciembre de 2017 se tituló con la tesina “La pastorela de San Juan Tabaá. Un rescate identitario de una comunidad zapoteca”, para que futuras generaciones supieran el origen de esa representación.
Recordó que cuando ingresó al CUT decía que con participar en una cinta se regresaba a su pueblo, y feliz de la vida. “Pero nunca imaginé que en la primera película como coprotagonista me iban a nominar al Ariel y que obtuviera la presea. El CUT siempre ha sido el germen de grandes actores, destacados en el teatro y cine. Me da mucho gusto formar parte de esa comunidad universitaria”.
David Illescas dijo desconocer cómo fue que Fernanda Valadez y Astrid Rondero, directora y guionista, respectivamente, de “Sin señas particulares” se interesaron en su trabajo actoral. No obstante, su primer contacto con Valadez se dio en el CUT, cuando todavía era un estudiante y ella le ofreció un breve papel en su tesis fílmica: “400 maletas” (2014).
“Conocí a Fernanda Valadez por su trabajo de tesis, no sé quién le habló de mí. Me buscó en el CUT, estaba terminando mi primer año, platicamos y me hizo un pequeño casting. Me invitó a participar en el corto y le dije ‘con gusto ’ . Ese fue mi primer acercamiento al cine”, relató con emoción el actor.
“Sin señas particulares” retoma parte de la historia presentada en “400 maletas”; en el cortometraje, el egresado del CUT interpreta al hijo que la protagonista busca por el norte del país. En el largometraje da vida a un joven que se encuentra con la madre, Magdalena (Mercedes Hernández), quien intenta desesperadamente dar con el paradero de su hijo.
Con información de la UNAM
Destacadas
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 17 mins 30 segs
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 32 mins 33 segs
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 44 mins 10 segs
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 4 horas 45 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 4 horas 53 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 5 horas 29 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 5 horas 37 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 5 horas 51 mins
Destacadas
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 4 mins 41 segs
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 42 mins 38 segs
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 55 mins 48 segs
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 1 hora 2 mins
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 1 hora 11 mins
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 1 hora 33 mins
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 1 hora 51 mins