- Universidades
Urge modificar el sistema de elecciones en la BUAP: Grajales
Así lo dijo al reunirse con trabajadores administrativos y académicos de la máxima casa de estudios de la entidad, que comentaron haber sido presionados para otorgar su apoyo a la candidata oficial del rector Esparza.
En un comunicado de prensa aseguró que “el esquema que se emplea actualmente en la BUAP para la selección de candidatos a la rectoría tiene treinta años que se implementó, ya es obsoleto y es necesario que se modifique porque en este proceso se evidenció que con base en este esquema se ha comprado, cooptado y presionado a los universitarios, desde los docentes, administrativos y hasta a los alumnos”, expresó.
Asimismo comentó que esta misma situación se presenta en la elección de las direcciones de las unidades académicas, situación que ha derivado en las candidaturas únicas y quienes resultan electos no le deben su lugar a la base sino al rector o a la administración que hizo posible que solamente esa persona obtuviera su registro.
Ampliación de matrícula estudiantil y plantilla laboral
Lupita Grajales expresó estar de acuerdo con la política del gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de rechazo cero en la educación superior y dijo que se solicitará que el gobierno federal revise sus políticas educativas.
“No es suficiente decir que se tiene un programa de rechazo cero y mantener los mismos presupuestos del año anterior. Este año no hubo reducción pero tampoco incremento (pero), no es suficiente. Ahí entra en juego la autonomía genuina: si nosotros somos los encargados de definir las plazas que requerimos y los apoyos especiales, esperamos que el gobierno federal a través de la SEP y de la Secretaría de Hacienda sea sensible a nuestras necesidades”.
Aseguró que se va a trabajar en la política de rechazo cero, pues se ha acordado, por parte del congreso, proporcionar estabilidad a los trabajadores en general, al eliminar la posibilidad de la subcontratación, y por otra parte la ampliación de la matrícula en todo el país. Estamos de acuerdo en eso con el gobierno federal, hay que caminar de la mano con ellos para lograr las condiciones y cumplir con estos programas y estos objetivos.
Destacadas
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 5 mins 30 segs
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 6 mins 38 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 32 mins 27 segs
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 4 horas 20 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 14 horas 22 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 14 horas 39 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 14 horas 47 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 14 horas 55 mins
Destacadas
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 3 mins 14 segs
-
Plebiscitos en Momoxpan transcurren en paz y sin contratiemposMunicipiosHace: 6 mins 29 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 16 mins 59 segs
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 19 mins 34 segs
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 26 mins 24 segs
-
Abogado de El Mayo niega amenazas a Claudia Sheinbaum; se descontextualizóNaciónHace: 29 mins 23 segs
-
Sheinbaum niega nexos con el abogado del Mayo ZambadaNaciónHace: 32 mins 15 segs
-
Mujeres de Chilac se alistan para la tradicional Carrera del AjoMunicipiosHace: 1 hora 6 mins