• Municipios

El recuento de los daños por el huracán Grace en Puebla

  • Elizabeth Román y Karen Meza
En 57 municipios se interrumpió el servicio de luz, pero para este lunes ya se había restablecido en 20
.

Al menos 57 municipios del estado de Puebla resultaron afectados por el paso del huracán Grace el fin de semana, en especial la madrugada del sábado, cuando una tormenta provocó derrumbes y la muerte de tres personas en la Sierra Norte

La secretaria de Gobernación del estado, Ana Lucía Hill Mayoral, informó esta mañana en rueda de prensa que 67 viviendas fueron dañadas, pero reconoció que la cifra podría aumentar.

Además dio a conocer que 36 personas acudieron a 10 refugios temporales en Acateno, Zoquiapan, Xicotepec, Cuetzalan y Huehuetla, además de que los 57 municipios afectados quedaron sin luz, pero en 20 ya se había restablecido el servicio.

El recuento de los daños

Los municipios con mayores daños fueron los que se ubican en la zona norte y nororiental, que colindan con los estados de Hidalgo y Veracruz, ya que el huracán entró con mayor fuerza por el municipio de Tuxpan, a tan solo dos horas de Puebla

Francisco Z. Mena, Jopala, Venustiano Carranza, Huauchinango, Tlaola, Zacatlán, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Nauzontla, Zaragoza, Tlatlauquitepec, Zoquiapan, Huehuetla, San José Acateno, Pahuatlán, Ixtepec, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, Xicotepec, Hueytamalco, Atempan, Chignahuapan, Chignautla, Cuyoaco,Ahuazotepec, Cuautempan, Aquixtla, Ayotoxco de Guerrero, Tenampulco, Olintla, Tlapacoya, Xiutetelco, Olintla, Chiconcuautla y  Eloxochitlán   fueron algunos de los municipios más afectados. 

Huauchinango y Tlaola

En ambos municipios colindantes, los primeros efectos de Grace, se empezaron a sentir durante la madrugada del sábado con fuertes vientos y lluvias que causaban temor entre la ciudadanía.

Elementos de Protección Civil municipal recorrieron las zonas de riesgo para alertar a la población sobre el fenómeno natural, exhortaron a estar pendientes para evacuar sus viviendas en caso de ser necesario. 

Cerca de las 13:00 am del sábado los fuertes vientos y la lluvia generaron un apagón en diversos puntos del municipio, lo que cortó la señal telefónica

Pasadas las 13: 30 horas ya se había registrado la caída de árboles sobre la carretera federal México-Tuxpan, y el cierre de la circulación de la vía para evitar accidentes, a esta hora se comenzaron a observar los daños a las milpas, que quedaron tendidas sobre la tierra. 

Para las 5:00 am la dirección de Protección Civil municipal informó, que 11 personas tuvieron que hacer uso del refugio temporal ubicado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Huauchinango.

Hasta este momento se registraba saldo blanco, pero había inundaciones en varias colonias, en especial la Adolfo López Mateos, donde el río se salió de su cauce, se cayeron algunos postes de energía eléctrica y comenzaron los deslizamientos de tierra

Ya cerca de las 7: 00 am en una junta auxiliar de HuauchinangoTenango de las Flores, en el barrio de Tepexicotle un hombre murió, luego de que cayera sobre él un árbol, debido al reblandecimiento de la tierra

En esa misma junta auxiliar el huracán dañó varias ramas del representativo árbol del Tizoc y dejó siete lanchas volteadas. 

En el municipio de Tlaola, un hombre y una mujer de aproximadamente 40 y 45 años de edad, fallecieron durante la madrugada del domingo, luego de que un alud de tierra sepultara su vivienda. 
 

Ahuacatlán 

Por otra parte, se informaba que en el municipio de Ahuacatlán, una vivienda de madera quedó sepultada bajo un alud de lodo, sin que se registran víctimas que lamentar o personas lesionadas. 

Aunado a los cortes de luz y pérdida de la señal telefónica.  

Xicotepec 

En Xicotepec de Benito Juárez, de acuerdo con datos de comunicación social, se reportó un saldo blanco, pero continúan con la restauración del servicio de energía eléctrica y telefonía, así como con el retiro de árboles que dañaron viviendas y bloquearon caminos en juntas auxiliares. 

Zacapoaxtla 

En este municipio de la Sierra Nororiental se afectaron viviendascarreterascultivos y la red de energía eléctrica

Aunque los daños aún no se pueden cuantificar debido a que los reportes no han llegado por la falta de comunicación, en la colonia Los Lavaderos de Zacapoaxtla, se inundaron al menos 10 viviendas debido a la creciente del canal y también a consecuencia de la reducción del cauce por una obra de drenaje que se realiza en la parte poniente de la ciudad. 

Vecinos tuvieron que realizar la limpieza de sus casas, donde se dañaron electrodomésticos y muebles por lo que pidieron la intervención de las autoridades.

Otras viviendas quedaron sin techo en varias localidades, pero el número específico aún se desconoce pues autoridades locales no lo han confirmado. 

Todas las carreteras de la región presentaron caída de árboles y derrumbes en diferentes puntos, pero hubo algunos de mayor relevancia que requirieron la intervención de maquinaria

Así ocurrió en el tramo Acuaco - Zacapoaxtla entre Totoltepec y Ejecayan, donde varias toneladas de tierra cubrieron por completo los dos carriles de esta vialidad, con la ayuda de maquinaria y camiones tipo volteo fue liberada la vialidad para la tarde del sábado. 

Otro tramo afectado fue la carretera a Tetela de Ocampo que quedó completamente obstruida por un alud de piedras, hasta ayer domingo fue abierta de forma provisional, con trabajos que realizaron pobladores que tienen la necesidad de transitar. 

La carretera a Cuetzalan continúa presentando de igual forma árboles caídos y derrumbes, lo que hace que sólo se pueda circular sobre un carril en algunos puntos.

Sierra Negra 

Sin energía eléctrica por algunas horas y con el desgajamiento de una carretera en la Sierra Negra, se retiró Grace de esta zona del estado, al respecto, Carmelino Coello Martínez, director de Protección Civil y Bomberos de Ajalpan, informó que durante unas horas las juntas auxiliares de ese municipio permanecieron sin luz por unas horas.  

Señaló que en la Sierra Negra y en la zona que corresponde a su jurisdicción solo tienen dos poblaciones que representan 'foco rojo', una de ellas es Cinco Señores, la cual por su ubicación debe ser monitoreada constantemente, además de que las lluvias van a continuar.

Además, se presentó un derrumbe en la carretera que conduce a Xonotipa, en Eloxochitlán, específicamente a la altura de la Telesecundaria, percance en el que no hubo víctimas, sin embargo, el desgajamiento del asfalto mantuvo bloqueado el paso por varias horas.

Pide Barbosa apoyo a Federación

En la mañana el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que el huracán Grace pegó a la gente más pobre y afectó su economía, vivienda y cosechas, por lo que su administración les dará apoyo.

“Impacta a la salud y hay tres fallecidos poblanos y toda la condición que existe en los lugares donde se impactó en más de 50 municipios; estamos ya atendiéndolos, llegamos inmediatamente como gobierno del estado”, señaló.

En su rueda de prensa matutina el mandatario se solidarizó con entidades afectadas como Veracruz e Hidalgo, pero a la Federación le pidió que también piense en Puebla porque los estragos afectaron a los ciudadanos de este territorio.

Pido a la Federación que también extienda su ayuda, como Federación, a nuestro estado, también la necesitamos. Esto empieza. Los caminos ya tienen maquinaria de nosotros abriendo, pero viene la reparación de los caminos; no es un asunto de quitar piedras o lodo, no, quedaron despedazados. Hay lugares inaccesibles porque el derrumbe fue mayor”, declaró.

Barbosa señaló que hasta el momento no es posible cuantificar el monto de inversión necesaria para atender las afectaciones.


Con información del equipo de corresponsales de e-consulta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: