- Nación
Interpol emite ficha roja para buscar a Miguel Alemán Magnani
Por el delito de defraudación fiscal por 65 millones de pesos, la Interpol emitió una ficha roja a 190 países para localizar al empresario mexicano Miguel Alemán Magnani, fundador de la aerolínea Interjet.
Luego de una petición en las oficinas de Interpol en Francia, país en el que aparentemente se encuentra el empresario, la alerta fue emitida hace dos semanas.
El Instituto Nacional de Migración informó en julio pasado que Alemán Magnani salió de México en enero de este año desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.
A Alemán Magnani le fue girada una orden de aprehensión por parte de un juez, desde el 8 de julio de este año, supuestamente por haber defraudado al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por una cantidad de 66 millones 285 mil 195 pesos.
Está en París y se presentará a las autoridades: abogado
El empresario mexicano reside en París, Francia, y se presentará ante las autoridades de ese país cuando lo soliciten, confirmó su abogado Javier Mondragón.
No tienen que buscarlo en 190 países, el señor está en París, Francia, ya se informó que está ahí y desde luego acudirá a presentarse ante las autoridades francesas cuando lo requieran para tratar de explicar su situación jurídica”, dijo.
Mondragón insistió que a quienes deberían de perseguir las autoridades mexicanas debería ser a Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche, empresarios que durante 2020 suscribieron un aumento de capital en Interjet con el que se obligaban a pagar 4 mil 300 millones de pesos para obtener 90% de las acciones de la aerolínea, acción que no concretaron.
El dinero pactado pagaría los impuestos pendientes y recapitalizaría a la empresa para seguir operando, pero solamente hicieron un pagaré por 4 mil 300 millones de pesos con vencimiento a dos años y eso le entregaron a Interjet, entonces la empresa nunca recibió el dinero”, apuntó.
En junio del año pasado, Interjet manifestó que un grupo de inversionistas mexicanos (Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche) había iniciado una capitalización en la aerolínea que le permitiría salir de la crisis que le había generado la pandemia de covid-19. Esos empresarios eran Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche, según una nota del diario Excelsior.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 7 horas 22 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 10 horas 11 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 10 horas 29 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 10 horas 32 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 10 horas 38 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 11 horas 1 min
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 11 horas 16 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 11 horas 16 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 47 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 6 horas 4 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 6 horas 41 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 7 horas 11 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 7 horas 27 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 51 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 7 horas 57 mins