• Seguridad

Detienen ahora con droga a expolicías que exigieron alza salarial

  • Alberto Melchor
Apenas el 12 de julio uno de los detenidos encabezó una rueda de prensa para exigir la restitución de su cargo.
.

Dos de los policías estatales que en 2020 protestaron por mejoras salariales en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla y que después fueron suspendidos, presuntamente por filtrar información, fueron detenidos este lunes por presunta posesión ilegal de armas y droga.

En un comunicado la SSP reportó que Oswaldo Pérez y Rafael Huerta fueron detenidos en un operativo contra el transporte “pirata” en inmediaciones del Periférico Ecológico y el parque Flor del Bosque.

La dependencia aseguró que las detenciones fueron por usurpación de funciones, portación de arma de fuego sin licencia, delitos contra la salud y cohecho, ya que Osvaldo supuestamente llevaba 93 envoltorios de “cristal”, una identificación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla y una camisola con la leyenda “Policía Federal”.

A Rafael Huerta presuntamente se le encontraron 63 envoltorios con “cristal” y, al igual que a Osvaldo, supuestamente intentó ofrecer dinero para evitar su aprehensión.

Además les fueron aseguradas dos armas de fuego y dos vehículos, un Nissan modelo Versa y un Hyunday tipo Accent, por lo que puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

La SSP estatal confirmó que ambos detenidos se encuentran suspendidos de sus funciones en la Policía Estatal Preventiva debido a que enfrentan un proceso administrativo.

Familia acusa siembra de pruebas

Al tiempo en que se dio a conocer la detención, los familiares de Osvaldo y Rafael dieron a conocer que su detención fue fabricada, ya que les sembraron las pruebas y la detención tampoco se hizo como parte de un operativo para inhibir los taxis piratas en el Periférico Ecológico.

Reconocieron que ambos sí trabajaban en el transporte irregular que circula en el Periférico Ecológico, ya que llevan 10 meses suspendidos de la SSP, ya que junto con 10 policías más los acusaron de filtrar información negativa de la corporación.

Además recordaron que ambos, especialmente Osvaldo, fue uno de los policías que encabezó las negociaciones en junio del 2020, cuando la corporación estuvo en paro dos días para exigir una mejora salarial y la salida de los mandos chiapanecos, a cargo del entonces titular de la SSP, Raciel López Salazar.

Sobre la detención, también expusieron que no fue un operativo de rutina, sino personal, con ropa de civil, en camionetas blancas y sin rótulos de la SSP, además de que los encañonaron para detenerlos y sembrarles las drogas, armas e identificaciones.

Apenas el 12 de julio Osvaldo encabezó una rueda de prensa con el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, en donde anunció que buscarían al subsecretario de gobernación, Ardelio Vargas Fosado, para exigir su restitución como policía.

Tags: 

Comentarios de Facebook: