- Nación
TEPJF quiere quitar a Morena 2 gubernaturas, acusa Delgado
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) alertó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) busca quitarles dos de las gubernaturas que recién ganó en las elecciones pasadas, dijo Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de ese partido.
Morena rechazó la decisión del tribunal de retirarle tres diputaciones federales al partido, una en la Ciudad de México, una en Baja California Sur y otra en Nuevo León, exigió una renovación completa de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) y anuncio que promoverá una reforma electoral en la próxima legislatura.
Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, afirmó que, la descomposición por la que atraviesa el TEPJF es consecuencia de la relación de “complicidades, corrupción y pago de favores” que existe entre los magistrados y los partidos de “la mafia de la corrupción”.
“La descomposición que vive el Tribunal es producto de este regalo que el PRI y el PAN les dieron a los magistrados electorales para tenerlos como incondicionales. Y como pago, los magistrados en diferentes ocasiones han beneficiado a los partidos del viejo régimen -a sus jefes. Ejemplo de ello, es la determinación del TEPJF de arrebatarle a la Coalición Juntos Hacemos Historia el triunfo en tres distritos federales y con ello, entregarle tres curules a la alianza de la corrupción (PAN-PRI-PRD)”, aseguró.
Además, no descartamos que traten de quitarnos, por lo menos, un par de las gubernaturas que ganó Morena en las pasadas elecciones; por eso, es necesario renovar por completo al Tribunal Electoral, que se vayan todos”, sostuvo el dirigente.
Asimismo, destacó que la disputa interna que enfrentan es por intereses ajenos a la democracia pues “cuando hay motín es que hay pleito por el botín”. Además, dijo que ésta solo demuestra que la autoridad electoral no está a la altura del pueblo de México ni del momento democrático que estamos viviendo.
“La única manera de que sigamos avanzando en nuestra democracia es que se lleve a cabo una reforma electoral, que renueve las instituciones, termine con las cuotas partidistas y los amiguísimos, pero sobre todo que traiga consigo magistrados y consejeros honestos e imparciales que estén dispuestos a trabajar por lograr una auténtica democracia” agregó, según una nota del portal Aristegui Noticias.