- Nación
SEP anuncia regreso a clases presenciales el 30 de agosto
En conferencia de prensa en Palacio Nacional Gómez Álvarez indicó que el regreso a las aulas es un reto importante para la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo, cuentan con el respaldo del gobierno federal y padres de familia.
De igual forma, aseguró que el magisterio está listo para el regreso presencial a clases, donde los docentes mostrarán la entrega y vocación que tiene hacia su profesión.
Así mismo, afirmó que este regreso a clases es urgente por “los fuertes problemas” que hay de violencia intrafamiliar, estrés y obesidad que presentan los menores debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19.
Destacó que es importante el retorno pues los niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar, aminorar el estrés y la posible violencia que sufrieron durante el confinamiento, asegurando que sí existe una afectación, tanto en lo físico como en lo emocional y en el aprendizaje.
Por otra parte, recordó que pese a la pandemia del Covid, en México en ningún momento se interrumpieron las clases, pues gracias a las estrategias digitales y las medidas que implementaron los maestros a distancia, se pudo estar en contacto con los alumnos.
"Estamos listos, señor Presidente y padres de familia. Ténganos esa confianza porque siempre hemos demostrado el magisterio que sacamos las cosas adelante" finalizó.
Carta compromiso SEP
Buscando un retorno seguro a las aulas, Delfina Gómez dio a conocer un plan de 10 puntos para un retorno seguro a las aulas, con el cual pidió a los alumnos, maestros, así como a madres y padres de familia, y maestros, seguir el protocolo sanitario, que la SEP ha diseñado.
1. Intégrate al Comité Participante de Salud en tu escuela, en el que se implementará el protocolo de ingreso a las escuelas.
2. Establece tu filtro de salud en casa, participa en los filtros de la escuela y del salón de clases. Enviar con cubrebocas con gel a los menores.
3. Lávate las manos con agua y jabón o usa gel antibacterial.
4. Usa tu cubrebocas sobre nariz y boca en todo momento
5. Mantener la sana distancia.
6. Dar mayor uso a los espacios abiertos.
7. Por ahora no tendremos ceremonias ni reuniones generales para evitar contagios.
8. Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de Covid-19 en tu escuela.
9. Inscríbete a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”
10. Al salir de casa, lleva a la escuela la Carta Compromiso de Corresponsabilidad.
Ante el retorno a clases la SEP pidió a los padres llevar el curso llamado CLIMSS, una plataforma educativa que ofrece cursos en línea gratuitos para el regreso al trabajo y a clases de manera presencial, en el marco de la pandemia por coronavirus o Covid-19.
El CLIMSS está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, así que tú decides cómo desarrollar el curso. Para acceder, sólo debes registrarte para inscribirte y realizar los cursos. En https://climss.imss.gob.mx/
Así mismo, al ingreso de los menores a su respectivo plantel educativo, deberán llevar la Carta compromiso de corresponsabilidad, la cual puede realizarse con el formato propuesto por la SEP o de manera libre.
El formato propuesto por la SEP contiene el nombre del alumno, nombre de la escuela, grado, grupo, nombre de la madre, padre de familia o tutor, así como lugar y fecha.
En el documento se tiene que establecer que el alumno fue revisado antes de ir a la escuela y se debe señalar que “aparentemente” no presenta síntomas de Covid-19 como malestar, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar.
“Hago constar que realicé a mi hija (o) una revisión y aparentemente no presenta síntomas como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre, o dificultad para respirar. Además, que hemos realizado las medidas preventivas necesarias”, indica.
La carta deberá llevar la firma del padre, madre de familia o tutor.
AMLO aplaude regreso a clases
El presidente Andrés Manuel López agradeció a Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por respaldar la decisión de volver a clases presenciales, e indicó que ya se trabaja en la limpieza de las instalaciones de los diversos planteles.
Así mismo, aseguró que se protegerá a los estudiantes y se actuará rápido en el caso de contagios, pues cada escuela sabrá que hacer, contando con el apoyo de madres de familia, de maestros, autoridades estatales, e informó que se darán a conocer estudios sobre las afectaciones que se han ocasionado por no abrir las escuelas.