- Ciudad
Parque Amalucan no es balneario y no está abandonado, aseveran
El Parque de Amalucan no está abandonado, la gente tiene esta percepción debido a que el ojo de agua tiene una capa verde en la superficie, sin embargo, eso es normal pues este espacio no tiene la función de ser un balneario, afirmó la secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, del Ayuntamiento de Puebla, Graciela León Matamoros, en rueda de prensa.
“Nosotros lo que recibimos no es una playa ni un lugar para que la ciudadanía vaya a ocuparlo como un balneario. Al contrario, el parque y el cerro de Amalucan son un ambiente en el que tenemos que dirigir nuestras energías justo a la reforestación, que sea un espacio de educación ambiental y que evidentemente, dependiendo de la época del año, va tener la época de secas y las características de la temporada de lluvias”, enfatizó.
El Parque de Amalucan fue inaugurado en julio de 2018 por el entonces gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad y tuvo una inversión de más de 300 millones de pesos. En ese entonces sí se permitía el uso recreativo del ojo de agua.
El director de Medio Ambiente, Alejandro Callejas Linares, explicó que la zona está en proceso “muy fuerte” de degradación y el establecimiento del ojo de agua se hizo inicialmente con fines educativos, pero éste y un jagüey natural ahora evitan que haya inundaciones en las zonas alrededor del cerro.
Mencionó que el ojo de agua tiene una geomembrana y ahora está dañada y necesita ser reparada, sin embargo, esta acción ya no se podrá realizar en esta administración, aunque dejarán un proyecto sobre el tema para la siguiente gestión.
Centro Histórico en donde más se violan los límites de ruido
El ayuntamiento comenzó 45 procedimientos administrativos por rebasar los límites de decibeles permitidos, el 35 por ciento de las violaciones a la normativa ocurrieron en el centro histórico, precisó Callejas Linares.
Comentó que las quejas por exceder los límites del sonido crecen constantemente conforme bajan las restricciones por la pandemia, además en la mayoría de los casos se involucran a los comercios pues colocan bocinas al exterior para atraer a sus clientes.
Por otra parte León Matamoros expresó que tiene 10 expedientes relacionados con la colocación de jaulas y 77 por rejas, que no están permitidas en los espacios públicos. La mayoría de los casos se concentran en el Fraccionamiento Bosques de Amalucan.
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 7 horas 44 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 8 horas 45 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 8 horas 55 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 9 horas 9 segs
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 9 horas 2 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 9 horas 19 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 10 horas 14 mins
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 10 horas 24 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 5 horas 1 min
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 5 horas 54 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 6 horas 2 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 6 horas 21 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 6 horas 34 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 6 horas 44 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 6 horas 52 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 7 horas 5 mins