- Nación
Contrató la CDMX sistema de espionaje por 344 mdp en 2020
Por sistemas de intercepción telefónica y análisis a gran escala de metadatos, una empresa recién creada, propiedad del ex abogado de
Emilio Lozoya Austin, fue contratada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, por 344 millones de pesos en el año 2020.
La SSC adjudicó de manera directa, en marzo de 2020, un contrato por 259 millones 979 mil pesos a Pixkitec. Dos meses después, el 29 de mayo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México le dio un contrato por 84 millones 482 mil pesos, también por adjudicación directa, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad( MCCI).
El primer contrato, y el de mayor monto, fue asignado a los nueve meses de que fue creada la empresa.
La empresa Pixkitec fue constituida en junio de 2019 en la Ciudad de México y tiene su domicilio fiscal en un inmueble de la Colonia Las Américas en Avenida Observatorio. Su socio y apoderado legal es José María Funtanet Alarcón, quien fue abogado de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, aprehendido en julio de 2020 acusado de corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias.
En agosto de 2017, Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra. En aquella carta, Lozoya enlistó a varios abogados y personas como asesores jurídicos para su defensa; uno de ellos era Funtanet Alarcón.
Los contratos para Pixkitec fueron para adquirir una licencia de software para análisis a gran escala de metadatos y un sistema de radiolocalización.
De acuerdo con las características técnicas del sistema vendido por Pixkitec a la fiscalía este sistema, proveniente de Israel y Chipre, tiene la capacidad de “extraer las identidades celulares de prácticamente todos los dispositivos celulares en el área de operación del sistema”; además de poder ubicar la localización de los objetivos, interceptar llamadas de voz o mensajes de texto, duplicar cuentas del objetivo mediante una contraseña enviada vía SMS y bloquear o desactivar dispositivos, según la investigación publicada por el diario El Universal.
Destacadas
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 5 mins 47 segs
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 8 mins 31 segs
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 58 mins 9 segs
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 1 hora 10 mins
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 1 hora 16 mins
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 3 horas 52 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 4 horas 1 min
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 15 horas 55 mins
Destacadas
-
Operación Frontera Norte: 610 detenidos a 15 días de su implementaciónNaciónHace: 4 mins 49 segs
-
Africam Safari ofrece empleos y prácticas para amantes de la naturalezaSociedadHace: 5 mins 5 segs
-
Clonan página de Facebook de Floricel González, diputada por TeziutlánMunicipiosHace: 15 mins 7 segs
-
Lula confirma intento de golpe de Estado de Bolsonaro, que busca amnistíaMundoHace: 31 mins 12 segs
-
Detienen a presuntos asaltantes en Sanctórum; querían robar un UberSeguridadHace: 37 mins 8 segs
-
Zavala podría quedar libre antes de juicio por feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 47 mins 8 segs
-
UDLAP sigue en recuperación; espera ingreso de 2 mil estudiantesEducaciónHace: 52 mins 7 segs
-
Gobierno mexicano ampliará demanda contra armerías de Estados UnidosNaciónHace: 1 hora 5 mins