- Ciencia
Hubble descubre existencia de vapor de agua en la luna de Júpiter
Este lunes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que, gracias a las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, se descubrió la primera evidencia sobre la existencia de vapor de agua en la atmósfera de Ganímedes, la luna más grande del planeta Júpiter.
Ganímedes es uno de los satélites que forma parte del planeta Júpiter y es considerada la luna más grande de todo el sistema solar; se encuentra a más de 600 millones de kilómetros de la Tierra e investigaciones anteriores han señalado la existencia de agua debajo de su corteza, lo cual, debido a su tamaño, la hace contener más agua que todos los océanos de la Tierra.
Sin embargo, las temperaturas en Ganímedes son bastante frías, de tal manera que, el océano de contiene se encuentra congelado a casi 161 kilómetros debajo de la corteza.
En 2018, la NASA lanzó la Misión Juno, la cual tenía como uno de sus propósitos medir el oxígeno atómico con ayuda del Telescopio Espacial Hubble. Este proyecto corrió a cargo de Lorenz Roth.
De acuerdo con Roth, la atmósfera de Ganímedes contiene gran cantidad de vapor de agua. Se trata de un proceso de sublimación, es decir, cuando se pasa de un estado sólido a gaseoso.
La NASA informó que los científicos llegaron a esta conclusión, luego de comparar imágenes que el Hubble proporcionó de Ganímedes en 1998 y en el 2018. También, se tomaron en cuenta fotografías de archivo del Espectrógrafo de Imágenes del Telescopio Espacial desde 1998 hasta el 2010.
“Esto se produce cuando las partículas cargadas erosionan la superficie del hielo. El vapor de agua que medimos ahora se origina en la sublimación del hielo causada por el escape térmico del vapor de agua de las regiones cálidas y heladas”, explicó Lorenz Roth, encargado del proyecto.
Asimismo, la NASA detalló que existe otra misión para explorar las lunas de Júpiter, la cual corre a cargo de la Agencia Espacial Europea (ESA). El nombre de ésta es JUICE –Jupiter ICy moons Explorer. Su lanzamiento se tiene programado para el 2022, de tal forma que su llegada a Júpiter sea en el 2019. JUICE pasará tres años haciendo observaciones de las lunas de Júpiter, de tal manera que se espera obtener más información al respecto.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 15 horas 42 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 16 horas 8 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 16 horas 35 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 17 horas 35 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 18 horas 22 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 41 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 19 horas 4 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 19 horas 20 mins
Destacadas
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 1 hora 24 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 1 hora 39 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 11 horas 40 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 12 horas 8 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 12 horas 12 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 12 horas 22 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 12 horas 36 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 12 horas 46 mins