• Salud

Seguirán paros en hospitales en demanda de bono covid

  • Karen Meza
Señalan dirigentes sindicales que el día 15 sólo se pagó a una parte de los trabajadores
.

Los dirigentes del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSA), Patricia Elizabeth Parra Maldonado (sección 25),  Julieta Pérez Pérez (sección 82) y Ulises Germán Téllez Andrade (sección 75) anunciaron que retomarán los paros y amagaron con una movilización, después de que más de 5 mil trabajadores de hospitales se quedaron sin bono Covid.

Patricia Elizabeth Parra Maldonado, informó que hubo un acuerdo para dar un pago único de 3 mil pesos a trabajadores el 15 de julio, sin embargo no lo hicieron para todos, lo que generó inequidad laboral.

Dio a conocer que 9 mil 6 trabajadores estuvieron activos desde la pandemia, pero la Secretaría de Salud sólo reconoció a 3 mil 546 para darles un bono, pese a que se acordó que se otorgaría a toda la base trabajadora.

“La decisión impactó a la base trabajadora. Sencillamente fue decepción, tristeza y eso es lo que no se vale (…) todavía preguntamos, ante algunos rumores, que se había hecho nómina para hospitales, no para todos. Los administrativos quedaron fuera. Pregunté a la directora de Finanzas, Cecilia Hernández Galván, pero me dijo que no y se entendió que el compromiso era para que se diera a todos ¿Qué pasó? El día 15 el bono no llegó”, denunció.

Quieren imponer a trabajadores en confinamiento: SSA

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García respondió que los sindicatos querían integrar a quienes no laboraron, es decir, personal que estuvo en confinamiento.

El funcionario estatal puntualizó que el bono Covid no es una prestación sindical, sino que fue otorgado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta como agradecimiento al personal de trinchera en atención a pacientes con coronavirus.  

“El sindicato quiere que se dé a los que estuvieron en confinamiento y ya se desvirtuó este bono Covid”, agregó.

Patricia Elizabeth Parra admitió que el bono covid es un incentivo “de voluntad política”, no un logro sindical, pero que fue excluida la base trabajadora que hace posible la operación de un hospital, desde personal de intendencia hasta administrativos. “Todos estamos expuestos al contagio”.

Ante esta situación, informó que el viernes pidieron una reunión con José Antonio Martínez pero no los recibió.

En tanto, trabajadores protestaron en el interior de la dependencia y minutos después, representantes de la dependencia estatal notificaron al sindicato que se anulaba la reunión de este lunes, lo que consideraron “una dictadura”.

No se cumplen acuerdos, acusan

Julieta Pérez Pérez, de la sección 82 del SNTSA, señaló que no se han cumplido todos los acuerdos y que las asambleas –que representan paro de actividades– continuarán en las primeras dos horas aunque se atienden los casos de emergencias.

“El SNTSA no es un grupo de choque ni de división, somos los que representamos a los trabajadores para que se hagan cumplir sus derechos. Después de los acuerdos, ni uno se ha cumplido al 100 por ciento. Es una burla, es una burla tener que esperar (al secretario)  por cuatro horas sin que nos atienda”, dijo.

Patricia Elizabeth Parra Maldonado, de la sección 25 del SNTSA, señaló que desde el 2019 no tienen uniforme centenas de trabajadores y aún no se cumple totalmente el acuerdo.

Tampoco se ha comenzado con el análisis de 2 mil vehículos de la Secretaría de Salud, para verificar cuáles se tienen que dar de baja por sus malas condiciones.

Falta –agregó-, una investigación a Hilda Vázquez, directora de operación de personal, a quien acusan de malos tratos.

Vamos a realizar una marcha; esta semana estaríamos definiéndola, ante la falta de respuesta de las autoridades”, finalizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: