• Economía

Amenaza fraude inmobiliario a 98 mil estudiantes foráneos

  • Brenda Cabello
Alerta la AMPI a estudiantes que buscarán vivienda para regresar a clases en agosto de 2021
.

Falsas inmobiliarias representan un riesgo para 98 mil 539 alumnos que vendrán a Puebla ante el regreso a clases que comenzará en agosto de 2021, informó la Asociación Mexicana de Trabajadores Inmobiliarios (AMPI).

Los alumnos provenientes de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Estado de México y países como España, Alemania, Francia, Colombia y Estados Unidos representan 30 por ciento de los 328 mil 464 universitarios que posiblemente se incorporen a clases.

La AMPI informó en rueda de prensa que la búsqueda de vivienda está en puerta por la llegada de estudiantes extranjeros, por lo que es importante prevenir el fraude inmobiliario, pues desde mayo se han registrado dos estafas por semana.

Maricela Rodríguez Pereyra, presidenta de la asociación que tiene 130 agremiados en Puebla y 4 mil a nivel nacional, advirtió que son supuestos asesores inmobiliarios quienes cometen fraude al ofrecer en redes sociales viviendas a muy bajo costo, aunque sin tener la propiedad y sin contrato.

El vicepresidente de la asociación, Fabricio Pisa, recomendó seguir un protocolo para evitar el fraude cuando se requiera arrendar una vivienda: acercarse a un profesional inmobiliario agremiado y rastreable, revisar datos del inmueble y verlo físicamente, recibir asesoría para asegurar las condiciones del contrato de arrendamiento antes de dar un anticipo monetario.

Además, Rodríguez Pereyra exhortó a la población a denunciar en la policía cibernética los fraudes inmobiliarios que se cometen a través de redes sociales, siendo Facebook la principal plataforma en donde se realizan las extorsiones, ya que las estafas pueden costar entre 10 mil y 12 mil pesos.

Aún no se tiene un registro de los perfiles de Facebook o empresas que han realizado algún fraude inmobiliario; sin embargo, pidió a la población tener a la mano el código del perfil que hace la oferta del inmueble para posibles aclaraciones, así como realizar una comparativa en los precios de la vivienda, ya que aquellas que se ofrecen con precios más bajos del nivel promedio, podrían despertar alertas de fraude.

Mencionó que existe un incremento en los costos de los materiales de construcción que van del 5 al 10 por ciento, por lo que el sector de la vivienda se ha visto afectado al incrementar sus precios en la misma proporción.

No obstante, consideró que es buen momento para adquirir una vivienda debido a las bajas tasas de interés, los financiamientos y la apertura que existe en instituciones como Infonavit, ISSSTE, y la banca comercial.

Se espera que ante el cambio de administración municipal haya una revisión del sector inmobiliario para garantizar un crecimiento ordenado, así como infraestructura y servicios de vivienda adecuados a las necesidades de la población; detalló que aunque el sector de vivienda se expande hacia San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, en ocasiones los terrenos donde se construye presentan carencias de servicios básicos.

Maricela Rodríguez Pereyra reveló que para la resolución de este problema y para el ordenamiento de asesores inmobiliarios, se impulsa la creación de una ley inmobiliaria, por lo que la AMPI ha tenido acercamiento con legisladores y están en busca de tener un encuentro con el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: