• Ciudad

Cierran el zócalo de Puebla por nuevo decreto por covid

  • Maribel Velázquez
Revisarán establecimientos incluso con intervención de la fuerza pública, advierte Gustavo Ariza
.

Ante la llegada de la tercera ola de Covid-19, el secretario de protección civil del Ayuntamiento de Puebla Gustavo Ariza Salvatori anunció que el zócalo de la ciudad permanecerá cerrado con vallas pues puede significar un riesgo para quienes llegan a ese punto.

El funcionario explicó que a veces la gente se pone a comer o simplemente no hace nada y permanece sentado en las bancas lo cual podría ser un riesgo considerando la aglomeración de personas.

Añadió que estarán pendientes de que los establecimientos no rebasen los horarios de actividades. Si no los dejan entrar para hacer revisiones, harán uso de la fuerza pública pues se trata de hacer cumplir las medidas del nuevo decreto.

Agregó que no hay permisos para que los payasos realicen actividades en el centro de la ciudad. La recomendación sigue siendo tomar las medidas preventivas para no ser parte de las estadísticas de la pandemia.

Obras

En su turno, la presidenta municipal comentó que en los últimos meses de su gestión estarán haciendo obras relacionadas con la mejora de vialidades y terminarán con los corredores de movilidad activa con los recursos disponibles.

Además el monto todavía disponible será utilizado para el gasto corriente como se tenía programado desde el inicio, acotó.

Prevención contra accidentes

Durante el periodo vacacional los accidentes aumentan entre 15 y 30 por ciento, por lo que las familias deben adoptar medidas preventivas, dijo el secretario de protección civil y gestión integral de riesgos, Gustavo Ariza Salvatori.

El funcionario explicó que los accidentes más comunes en los cuales se ven involucrados los menores de edad son caídas, quemaduras y atropellamientos.

Ante este panorama dijo que es necesario que los padres no dejen a los niños solos, especialmente cuando hay fuego prendido, elementos calientes, ventanas abiertas o elementos que puedan escalar.

Explicó que en cuanto ocurra un accidente los tutores pueden llamar al número 911, e incluso también hay una aplicación para teléfonos para contactar a las autoridades llamada Seguridad Incluyente. En cualquiera de las dos opciones es importante mencionar el problema así como la dirección en donde ocurre.

El servidor público indicó que en los primeros seis meses de este año la secretaría que encabeza atendió 620 accidentes de todo tipo, entre los que hubo  72 incendios, 79 reportes de fuga de gas,  quemaduras en 22 personas  y 454 casos de caídas en hogares.

Tags: 

Comentarios de Facebook: