• Salud

Puebla en alerta por tercera ola de Covid-19

  • Karen Meza / Cristián García
Registra la Secretaría de Salud 261 contagios y 9 muertes el fin de semana
.

Puebla ingresó a una tercera ola de Covid-19, así lo informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud, tras informar de un incremento de 158 por ciento en casos positivos durante el último fin de semana.

En videoconferencia Martínez García señaló que “la situación resulta preocupante”, pues el fin de semana, se detectaron 261 nuevos contagios y nueve decesos, con lo que la incidencia de positividad es de 71 por ciento en la zona conurbada, además de la ciudad de Puebla. Siendo la población de 40 a 47 años la más hospitalizada.

“Llevamos cuatro días con incrementos sustantivos en el aumento de casos activos, así como hospitalización (…) hay un incremento de 158 por ciento de casos positivos en relación a la semana anterior y también tenemos 24 por ciento de aumento en los casos activos”, acotó.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta explicó que en las seis regiones del estado el semáforo epidemiológico es amarillo, pero con tendencia ascendente. Así mismo, exhortó a la sociedad poblana tomarse en serio la pandemia del covid-19, mencionando que “atrevidos” trajeron a Puebla “lo que nunca debió haber llegado”.

“Es muy grave lo que está ocurriendo ya en Puebla, como en todos los estados del país de la zona centro. Créame, es obligado cuidarnos (…) Señores padres de familia, cuídense y cuiden a sus hijos del contagio a los jóvenes, y eso porque no se ha podido disciplinar su comportamiento”, condenó el mandatario.

Dio a conocer que ante el contagio masivo de jóvenes que fueron de viaje a Cancún, ya están esperando análisis del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) sobre las variantes presentes en Puebla.

Covid en cifras

De acuerdo con información del gobierno del estado y la Secretaría de Salud (Ssa) Federal al corte (11 de julio), Puebla tendría 88 mil 5 casos positivos y 12 mil 821 muertes, de los cuales 46 por ciento son mujeres y 54 por ciento hombres.

Durante el mes de julio los contagios de covid se habían mantenido estables, hasta estos últimos días en que aumentaron de manera preocupante. Mientras tanto, el número de muertes habría disminuido gracias a la vacuna que ya se ha aplicado en población.

Los 5 municipios con más muertesPuebla (6965), Tehuacán (745), Atlixco (364), San Martín Texmelucan (335), San Pedro Cholula (235).

Además, se registraron 225 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 28 municipios. De los cuales179 enfermos están hospitalizados, con un superávit de ingreso a partir del jueves de 38 infectados más y aumentó a 20 el número de personas que requieren de ventilación mecánica asistida por su condición grave de salud.

Nuevas medidas

Ante el aumento de contagios de Covid-19, el gobernador Miguel Barbosa informó que tomarán medidas nuevas de prevención, las cuales se darán a conocer este 13 de julio.

El reporte de la Federación del 11 de julio ubicó a Puebla en el cuarto lugar nacional respecto al mayor número de decesos por covid-19. Ciudad de México se colocó en la primera posición con 44 mil 798 casos, seguido del Estado de México con 28 mil 200, y en tercer peldaño Jalisco con 12 mil 667.

Respecto de casos activos, Puebla se ubicó en el lugar 20 con 543, mientras que la Ciudad de México encabezó la lista con 2 mil 800, seguido del Estado de México con 4 mil 849, y Sinaloa la tercera posición con 2 mil 604.

Tags: 

Comentarios de Facebook: