• Seguridad

Advierte EU riesgo de secuestros y criminalidad en Puebla

  • Maribel Morillón
Afirma la Embajada que ciudadanos estadounidenses y residentes son víctimas de secuestro en Puebla
.

El Departamento de Estado de Estados Unidos de América pidió a sus connacionales reconsiderar un eventual viaje al estado de Puebla debido a la criminalidad, específicamente a los casos de secuestro que ha tenido como víctimas a ciudadanos estadounidenses.

De acuerdo con el aviso de viaje para México actualizado el 17 de junio de 2021. El Departamento de Estado a través de la Embajada de Estados Unidos en México, a nivel general se pide a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar viajar a México, debido a la situación del covid-19.

Sin embargo a nivel específico, el Departamento de Estado realiza un alertamiento de cada estado de la República, en donde destaca la descripción que hacen de Puebla, donde se pide a los ciudadanos norteamericanos reconsiderar venir a la entidad, pero no pone restricciones.

"Sea más cauteloso debido a la delincuencia y el secuestro. La actividad criminal y la violencia pueden ocurrir en todo el estado. Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro. No existen restricciones de viaje para los empleados del gobierno de EE. UU.", dice el aviso para Puebla.

Los 14 estados en los que el riesgo se incrementó, de acuerdo con la Embajada estadounidense, son Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, CDMX, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, SLP, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Las cifras

En el caso de Puebla, las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado señalan que en la entidad, durante los primeros cinco meses de este 2021, apenas se han denunciado seis casos de secuestro.

Estos casos, todos catalogados como extorsivos, ocurrieron entre febrero y mayo ya que en enero no hubo ningún secuestro; en febrero y marzo hubo uno, respectivamente; mientras que en abril y mayo hubo dos casos en cada mes.

Las cifras de este 2021 son similares a las obtenidas en el mismo período del año pasado, ya que entre enero y mayo del 2020 se denunciaron cinco secuestros extorsivos, sin embargo si contamos todo el año pasado fueron en total 27 casos.

Por lo que hace a otros delitos, Puebla ha abierto 30 mil 202 carpetas de investigación por delitos del fuero común, de los cuales 318 son por homicidio doloso; 2 mil 725 son por lesiones; 19 por feminicidio.

También se han denunciado 10 mil 972 robos, de los cuales 1 mil 413 son a transeúntes en la vía pública, 144 en transporte público colectivo; se han denunciado 1 mil 785 fraudes; 933 casos de narcomenudeo y 503 delitos cometidos por servidores públicos.

El panorama nacional

Además de la restricción que pone Estados Unidos a todo el país por el tema del covid-19, destaca que por temas de inseguridad son 26 estados, incluido Puebla, los que están en la lista del Departamento de Estado para que los ciudadanos estadounidenses reconsideren su viaje.

Campeche y Yucatán tienen la restricción mínima y solo se pide tomar precauciones habituales, pero en contraste los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas están en la restricción máxima.

En estas cinco entidades, el informe señala que se pide a sus connacionales no viajar por los riesgos de secuestro y delitos, aunque en el caso de Sinaloa también se hace énfasis en la presencia del crimen organizado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: