- Elecciones
IEE realizará recuento de 6 municipios más y suman 27
Con recuentos pendientes de 16 municipios el Instituto Electoral del Estado (IEE) asumió el cómputo de seis municipios más debido a protestas y conatos de violencia.
Se trata de Tlacotepec de Benito Juárez, Atempan, Huehuetlán El Grande, Atzitzintla y Lafragua, con lo cual se llegó a 27 cómputos supletorios que ejecutará el IEE.
El Consejo General aprobó en sesión virtual este viernes la facultad de atracción a solicitud de los consejos de dichos municipios.
Con los seis nuevos cómputos el IEE tendrá 22 conteos pendientes por realizar, pues apenas llevó a cabo cuatro que atrajo previamente: Zacatlán, Libres, Ahuazotepec y Amozoc.
Este viernes se inició además el recuento de Tlatlauquitepec, pero se prevé que culmine entrada la medianoche del sábado.
Pese a ello, por unanimidad se aprobó trasladar los paquetes electorales de los seis municipios más a las oficinas centrales del instituto en la ciudad de Puebla, para realizar los cómputos.
Confirman reelección en Amozoc
La tarde de este viernes concluyó el cómputo de Amozoc, en el cual se confirmó la reelección del alcalde morenista Mario de la Rosa Romero.
El cómputo se atrajo a raíz de las protestas registradas en el municipio la tarde del miércoles, donde los otros candidatos y sus simpatizantes acusaron fraude.
Ante signos de manipulación en los paquetes electorales el IEE abrió 41 para contar voto por voto, mientras que validó los resultados de 69 solo con las actas.
Tras el recuento se entregó la constancia de mayoría al edil y se procedió al cómputo total de Tlatlauquitepec.
Layón resulta ganadora tras conteo en Texmelucan
Tras exigir conteo voto por voto de actas, debido a que existía un error de impresión en las boletas, Norma Layón Aarun, candidata de los partidos Morena-PT-Verde, logró la reelección como presidenta municipal de San Martín Texmelucan.
Tanto Abraham Salazar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) como Edgar Salomón Escorza, del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron fraude electoral.
Salazar de Movimiento Ciudadano dijo que buscará impugnar la elección debido a que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le beneficiaban con 19.34 por ciento de los votos : “Hemos detectado diversas irregularidades, tales como la falta de boletas reportadas en las actas de escrutinio y cómputo, paquetes electorales abiertos y violentados, actas alteradas, sin firmas de los representantes de partido, votos válidos que son clasificados como nulos”, denunció.
La dirigente estatal de Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, dijo que las elecciones de San Martín Texmelucan carecen de legitimidad dadas las circunstancias irregulares en las que se llevaron a cabo y aseguró contar con pruebas de fraude electoral.
Norma Layón Aarun después del recuento logró salir victoriosa pese a que los resultados del PREP la colocaron en tercer lugar y estaba a la espera de recibir la constancia de mayoría.
Por su parte Guadalupe Vargas Vargas, candidata de PRI-PAN-PRD logró la victoria en Xicotepec de Juárez contra su oponente Carlos Barragán, quien el pasado 8 de junio impugnó el resultado preliminar y solicitó un recuento voto por voto. Al realizarlo, el IEE determinó que la Vargas era la ganadora. Este será el segundo periodo de gobierno de Vargas.