- Ciudad
Antorcha y 28 de Octubre ahuyentan inversión para casonas de Puebla
Ante regidores de Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, el funcionario municipal explicó que intentaron realizar un proyecto en coordinación con la fundación Carlos Slim y la Gerencia del Centro Histórico, en el que pretendían intervenir 10 casas como prueba piloto.
Se trata de un modelo que ya opera en la Ciudad de México, pero que en la ciudad de Puebla iba a contar con diferentes patrocinadores y con diferentes modelos de inversión de personas de la iniciativa privada.
“Ya estábamos poniéndolo en marcha pero nunca contamos que Antorcha Campesina y la 28 de Octubre iban a meterse en este proyecto y al final no nos dejaron avanzar. Prácticamente querían dinero para que se pudiera hacer algún proyecto. Y claro que no íbamos a acceder a eso. Y decidimos que no era viable. Se decidió incluso que las personas interesadas compraran de manera directa con el propietario la casa, pero el problema es el litigio (en el que están los inmuebles)”, denunció Ariza Salvatori, sin especificar montos.
El Centro Histórico, consideró, se ha convertido en la plaza comercial más grande de la capital y sin funcionalidad para uso de casa-habitación.
Gustavo Ariza declaró que en los proyectos para densificar esa zona “las organizaciones son un dolor de cabeza y no los dejan avanzar”.
Actualmente dio a conocer que emitieron 152 notificaciones en casas por posibles daños estructurales, pero que en la mayoría de los casos sus ocupantes no atienden las recomendaciones para desalojar.
Uno de los principales problemas, dijo, es que las viviendas están en indefinición legal y son ocupadas por personas u organizaciones que no pagan renta ni se comprometen con dar mantenimiento al inmueble.
Estimó que entre el 10 al 15 por ciento de las viviendas tienen riesgo y están habitadas.
En respuesta, las regidoras morenistas, Rosa Márquez Cabrera y Libertad Aguirre Junco pidieron dar seguimiento a la condición de las casonas para evitar algún incidente.
“No se debe abandonar el interés para entrar a la intervención, aún con los problemas con las organizaciones”, acotó Rosa Márquez.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 4 horas 51 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 7 horas 40 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 7 horas 58 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 8 horas 1 min
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 8 horas 7 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 8 horas 30 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 8 horas 45 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 8 horas 45 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 3 horas 16 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 3 horas 33 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 4 horas 11 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 4 horas 40 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 4 horas 57 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 5 horas 2 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 5 horas 20 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 5 horas 26 mins