- Universidades
Crisis por la pandemia puede ser un aliciente, señala psicólogo
En sí mismas, las crisis no son buenas ni malas: son circunstancias de la realidad que están presentes en un momento y un lugar determinados. La ventaja, explicó el catedrático, “es que nos obligan a mirar hacia adentro. Durante la pandemia no hubo personas que se erigieran como gurús: todos tuvimos que buscar recursos que teníamos olvidados”.
Los periodos de crisis también deben ser un aliciente para cambiar las circunstancias interpersonales. Algunas personas han aprovechado el encierro prolongado para pasar tiempo de calidad con sus familias o adquirir conocimientos y habilidades que habían postergado. Lo importante, señaló el experto, es conservar los nuevos saberes y aprovecharlos para sanar las heridas de lo perdido.
En el proceso de vuelta a la cotidianidad puede ocurrir que las ansias por salir y retomar la vida prepandémica lleven a renunciar a los aprendizajes que se han obtenido durante el confinamiento. Castro Fernández de Lara exhortó a recordar la responsabilidad de construir la realidad que se desea vivir: “solo cuando tocamos la parte herida de nuestra personalidad podemos crecer”.
Así, cuando se consolide el tránsito de regreso a lo presencial algunas personas desearán volver al pasado y pretender que la pandemia fue una pesadilla prolongada. Para el coordinador, esta postura implicaría aceptar que el pasado es el mejor de los presentes posibles. Otras más aprovecharán la tensión acumulada para recuperar todas las experiencias perdidas.
Un tercer grupo, el más introspectivo, optará por consolidar los nuevos aprendizajes intuitivos para establecer nuevas formas de vivir, donde prevalezcan el diálogo, la paz y el entendimiento. Este estado ha sido conseguido por muchas personas gracias a la convivencia sin filtros en el ámbito doméstico, donde han sido capaces de conocerse a sí mismas y observar sus reacciones ante diferentes situaciones.
Por ello, insistió en el valor de aprovechar la oportunidad de cambio que propicia un agente externo para el cual nadie estaba preparado. “Antes de que se vuelva a activar la seguridad que limita la creatividad, piensen lo que han podido crear y manténganlo; esa es la clave para crecer. De otra forma, la pandemia será otra mala experiencia en el recuerdo”, sentenció Leopoldo Castro.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 7 horas 58 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 10 horas 47 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 11 horas 5 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 11 horas 7 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 11 horas 14 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 11 horas 37 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 11 horas 52 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 11 horas 52 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 6 horas 22 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 6 horas 40 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 7 horas 17 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 7 horas 47 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 8 horas 3 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 8 horas 9 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 8 horas 27 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 8 horas 32 mins