- Municipios
Exhiben insalubridad y corrupción en Hospital de Huauchinango
Trabajadores del Hospital General de Huauchinango denunciaron las distintas irregularidades que ocurren en las instalaciones, como la plaga de cucarachas en la cocina y las cápsulas para transportar personas con Covid arrumbadas, por lo que exigieron la destitución del director José Willebaldo Martínez Domínguez y del administrador Ángel Alberto Ríos Ibarra
Martínez Domínguez, quien ocupa su puesto desde octubre del 2011, ha sido acusado por referir pacientes del Hospital General a clínicas particulares, argumentando falta de insumos, para posteriormente operarlos y obtener un beneficio personal.
El 14 de julio del 2017, una menor de edad derechohabiente del Seguro Popular ingresó con apendicitis aguda al Hospital General de Huauchinango. A los familiares de la menor se les informó que debían esperar porque en el momento no se encontraba el director y especialista en cirugía, Willebaldo Martínez, quien supuestamente estaba en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria.
Tras esperar 11 horas y con una apendicitis evolucionada a peritonitis, los familiares trasladaron de emergencia a la menor de edad y para su sorpresa, fue atendida por Martínez Domínguez.
Empleados del hospital acusaron al médico de desviar recursos en complicidad con el administrador Ángel Alberto Ríos Ibarra. Afirman que ambos realizan compras, pero los insumos nunca llegan al almacén del hospital ni se registran en el sistema electrónico del almacén. Los trabajadores del área confesaron que firman los memorándums y pedidos por miedo a represalias de ambos dirigentes.
En marzo del presente año, los trabajadores, hartos de tantas injusticias, enviaron un oficio a Andrés Manuel López Obrador, al gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa, al jefe de la jurisdicción sanitaria en Huauchinango, Eugenio Kurezcyn y al secretario de salud del estado, José Antonio Martínez García, en el cual se exige que destituyan a ambos personajes de sus cargos.
En dicho documento se adjunta un amplio expediente en el que se denuncia acoso laboral, compras de 90 mil pesos para la adquisición de alimentos que nunca ingresaron al nosocomio, carga de combustible para automóviles particulares con recursos que debieran ser utilizados para gasolina de ambulancias del hospital público y demás irregularidades.
A su vez, denunciaron que durante la vacunación contra el Covid-19 se dio preferencia al personal administrativo allegado a los directivos, dejando de lado a los trabajadores que se desempeñaron en la primera línea de atención a pacientes víctimas de la pandemia.
También, los empleados denunciaron que hace más de un año no existe personal para las áreas de archivo y de almacén, en las cuales se amontonan los archivos debido a que no hay estantes para acomodar los distintos documentos.
Condiciones insalubres en cocina del Hospital General de Huauchinango
Personal del Hospital General de Huauchinango denunció la situación de insalubridad en la que se encuentra el área de cocina del nosocomio, en la cual se cocinan los alimentos destinados a las personas hospitalizadas.
En el material fotográfico que llegó a la redacción de e-consulta, se aprecia cómo distintos insectos se pasean a través del mobiliario lleno de óxido y cochambre.
Los denunciantes, de igual manera, afirmaron que hace varios meses no se fumiga el área de la cocina, situación que derivó en brotes de cucarachas y demás insectos que pueden ocasionar enfermedades graves para los pacientes que consumen los alimentos del nosocomio.
La situación actual del área de cocina del Hospital General de Huauchinango va contra lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, en la cual se establecen los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, a fin de evitar su contaminación.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el consumir alimentos que han entrado en contacto con cucarachas y demás plagas, puede ocasionar salmonelosis, infecciones por estafilococo, infecciones causadas por la bacteria E. Coli, fiebre tifoidea y gastroenteritis.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 11 horas 8 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 11 horas 27 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 11 horas 28 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 11 horas 42 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 11 horas 43 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 12 horas 25 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 12 horas 43 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 12 horas 56 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 7 horas 46 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 8 horas 12 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 8 horas 28 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 8 horas 40 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 8 horas 47 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 8 horas 53 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 8 horas 55 mins