- Municipios
Socavón de Juan C. Bonilla se convierte en atractivo turístico
La aparición del enorme socavón, la tarde del sábado 29 de mayo en Santa María Zacatepec, comunidad de Juan Crisóstomo Bonilla, ha conmocionado a pobladores y turistas, quienes aprovechan para realizar paseos familiares a pesar de que la zona, considerada de alto riesgo, se encuentra resguardada por elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública del Estado.
La falla geológica ha llamado tanto la atención, que ya figura como “lugar de interés histórico” en el servicio de Google Maps. Comerciantes se han instalado alrededor del ahora fenómeno turístico para vender todo tipo de antojitos a los visitantes curiosos.
Para detener el flujo de personas, el comisariado ejidal de Zacatepec realiza rondines en mototaxi, advirtiendo por megáfono que, de acercarse mucho, el hundimiento podría “tragárselos”.
El incidente obligó a Magdalena Xalamihua y Heriberto Sánchez a evacuar de manera repentina, debido a que el socavón se acerca cada vez más a su vivienda, en la cual invirtieron 700 mil pesos desde que fue adquirida en el año 2014. A los afectados se les ha garantizado el apoyo necesario, pues la pérdida de su patrimonio de 228 metros cuadrados es inminente.
Otras familias cercanas al área del socavón ubicado en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, mostraron las afectaciones que se registraron en sus viviendas, tales como cuarteaduras del revocado.
Además, expusieron que el agua potable comenzó a llegar a sus pozos con rastros de tierra y lodo, hasta ahora lo relacionan con el agua del socavón; pero esperan que sean las autoridades quienes les expliquen el motivo de los residuos en el agua.
Por ahora, continuarán pendientes a los cambios que se registren en el suelo de la comunidad, pero admitieron que sí existe el temor de que en otros espacios también se genere el reblandecimiento de la tierra, pues temen perder sus patrimonios.
Por ello pidieron a las autoridades que se les informe sobre posibles riesgos en otras zonas para que puedan responder con tiempo a algún contratiempo similar al hecho que hoy ya es noticia nacional.
La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, declaró que actualmente la falla tiene un diámetro de 97 metros, con una profundidad aproximada de 15 metros. De igual forma, informó que el agua que alberga desaparece repentinamente entre las 3 y 4 de la mañana.
Destacadas
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 50 mins 53 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 1 hora 38 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 1 hora 57 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 2 horas 19 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 2 horas 36 mins
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 2 horas 47 mins
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 2 horas 55 mins
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 3 horas 3 mins
Destacadas
-
Armenta anuncia apoyo a familia de René, bebé asesinado en ZacatlánGobiernoHace: 9 mins 41 segs
-
Huaquechula recibirá a danzantes internacionales en 2025MunicipiosHace: 16 mins 9 segs
-
Ayuntamiento de Puebla anuncia nuevo módulo de atención a migrantesCiudadHace: 25 mins 38 segs
-
Rescatistas solicitan apoyo para adquirir vehículo y salvar más perritosMedio AmbienteHace: 28 mins
-
Muere motociclista al caer del puente de XonacatepecSeguridadHace: 40 mins 50 segs
-
Operativo en Huejotzingo: catean domicilio en Cuarto BarrioSeguridadHace: 48 mins 10 segs
-
Segmento 3 de Taos, de nuevo a trabajar tiempo extraEconomíaHace: 50 mins 28 segs
-
Comce-Sur pide trabajar con visión pese a amenazas de Donald TrumpEconomíaHace: 56 mins 14 segs