• Deportes

F1: Wolff arremete contra alerones flexibles tras verse superado en Mónaco

  • Edwin García
La FIA no intervendrá en este tema sino hasta el GP de Francia, por lo que el directivo de Mercedes teme protestas en las próximas dos fechas de la F1
.

Luego de que se introdujeran las nuevas medidas por parte de la FIA que analizarán la rigidez de los alerones “flexibles” a partir del Gran Premio de Francia, ha acrecentado una notable preocupación por parte de algunos equipos debido a los beneficios que estos aditamentos traerán a los equipos que utilicen estos diseños en las próximas dos carreras.

Y aunque la ventaja de un alerón trasero flexible sea mínima en el GP de Mónaco de este fin de semana debido a la falta de rectas, sí podría ofrecer un beneficio decisivo en el tiempo de vuelta en Bakú –compromiso del próximo mes- gracias a la salida ultra larga que existe en la última curva.

Toto Wolff, director ejecutivo de la escudería Mercedes, sigue sin comprender a qué se debió su retraso de cuatro semanas en la introducción de las nuevas pruebas para evitar los alerones flexibles, por lo que teme que la Fórmula 1 pueda acabar en una situación legal complicada en caso de que existan protestas en Bakú.

"Retrasar la introducción por cualquier razón nos deja en un vacío legal y deja la puerta abierta a las protestas", dijo Wolff en el Gran Premio de Mónaco. “No sólo somos nosotros, sino que probablemente otros dos equipos más están siendo afectados, quizá más. Una protesta podría acabar en el ACI (Tribunal Internacional de Apelación)”.

Wolff explicó que se trata de una situación complicada que incluso podría llevar semanas antes de quedar resuelta. “No deberíamos estar en esta situación si tenemos cuatro semanas hasta la carrera más relevante del calendario”, señaló.

El expiloto austriaco entiende que una introducción inmediata de nuevos tests hubiera sido injusta, pero cree que el retraso más allá de Bakú no tiene ningún sentido.

"Está claro que si tienes una carrera consecutiva, tal vez incluso dos semanas es algo demasiad corto para que todo el mundo se adapte, pero estamos teniendo cuatro semanas hasta Bakú”, dijo a los periodistas en el Principado.

"Es incomprensible que en cuatro semanas no se pueda endurecer el alerón trasero para la pista en donde, probablemente, sea la más efectiva para los alerones traseros flexibles. Eso nos deja en tierra de nadie, porque la directiva técnica dice que el movimiento de algunos alerones traseros ha sido juzgado como excesivo. Por lo tanto, los equipos que corran con este tipo de alerones son propensos a ser protestados, y probablemente esto va terminar en la ACI, y nadie necesita esa clase de desorden por la situación”.

Wolff también aprovechó para cuestionar la forma en que las nuevas pruebas permitieron una determinada rotación del ala, pues sugirió que Mercedes ahora podría incluso necesitar hacer su ala trasera más flexible.

"Necesitaremos modificar nuestro alerón", dijo Wolff. "Necesitamos suavizarlo. Nuestro alerón es extremadamente rígido cumpliendo con el famoso artículo 3.8 que (exige) que debe permanecer inmóvil”.

El Gran Premio de Mónaco tendrá lugar este domingo 23 de mayo a las 8:00 horas (tiempo de México). Ya el pasado jueves vimos las pruebas libres 1 y 2 donde los hombres de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, tuvieron los cronómetros más veloces.

Foto: Captura de Pantalla de Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: