- Municipios
Senadora exhorta a la ASF a revisar uso de recursos en gobierno de Arriaga
La Senadora Nancy de la Sierra emitió un exhorto para que la Auditoría Superior de la Federación revise la Obra 19016 “Mejoramiento y modernización de alumbrado público del Municipio de San Pedro Cholula; a través del suministro e instalación y mantenimiento de dispositivos de iluminación con tecnología LED para la eficiencia energética” del gobierno de Alberto Arriaga por irregularidades en el manejo y utilización de los recursos públicos federales.
Toda vez que esta obra resultó en la creación de plazas y un tabulador de salarios que no fue aprobado por el Cabildo de San Pedro Cholula, como lo requiere la Ley Orgánica Municipal.
La Senadora expuso que se han estado analizando varios ayuntamientos entre ellos el administrado por Luis Alberto Arriaga Lila, con la intención de evaluar que los principios de la 4T “No mentir, no robar y no traicionar” se lleven a cabo de manera adecuada
A través de un video difundido en redes sociales la funcionaria explicó que este proyecto se habría llevado a cabo con 40 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales de 2019, 2020 y 2021.
Expuso que el exhorto a la ASF se hizo luego de que recibió “muchísimas quejas a través de mis redes sociales (…) de que no ha habido un trabajo de transparencia”.
Otra de las obras que la Senadora pidió analizar del gobierno de San Pedro Cholula es la “Remodelación y Construcción de la Presidencia y Parque Recreativo en la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla, municipio de San Pedro Cholula”, pues a pesar de haberse anunciado su creación el pasado 5 de febrero de 2019 con la colocación de la primera piedra, hasta el día de hoy no existe, pese a la inversión de 863 mil 832 pesos., además de que la obra pertenece a un particular y no al Ayuntamiento.
De la Sierra dijo que otras irregularidades reportadas por la ciudadanía son los proyectos: “Estudios de capacidad de carga para construcción de cuartos y baños en varias localidades del Municipio de San Pedro Cholula”, para el cual se destinó 1millón 148 mil 400 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; y el “Mejoramiento de vivienda con la construcción de 18 cuartos dormitorios en la localidad Cholula”, para el cual se destinó 1 millón 608 mil 415 pesos del Fondo de Infraestructura Social Estatal.
Lo irregular de ambos casos es que no fueron construidos en zonas de pobreza extrema o en localidades de alto rezago social o marginación, violando el artículo 2.1 de los Lineamientos Generales para la operación de estos fondos.
Nancy De la Sierra Arámburo dijo que la exposición de esta petición dirigida a la Auditoría Superior de la Federación no es para acusar al gobierno en turno, sino para hacer caso de las peticiones de los ciudadanos, ya que los presidentes municipales, en todo momento deben garantizar que los principios de la 4T se lleven a cabo, por lo tanto, si es necesario los funcionarios deben ser evaluados.