- Economía
Otros 250 mil poblanos caen en pobreza laboral
Este indicador se ubicó en los primeros tres meses de este año en 45.5 por ciento, 3.8 puntos porcentuales más que en el mismo lapso del año 2020, cuando fue de 41.7 por ciento.
Una persona se encuentra en pobreza laboral cuando el ingreso no es suficiente para alimentar a todos los miembros de un hogar.
En Puebla, durante el primer trimestre de 2020 el ingreso laboral real per cápita fue de 1 mil 611 pesos con 86 centavos y en el mismo lapso de este 2021 fue de 1 mil 426 pesos 34 centavos, una disminución de 185 pesos y 52 centavos.
La población cuyos ingresos no le permiten cubrir el costo de una canasta básica alimentaria pasó de 2 millones 745 mil 111 a 2 millones 995 mil 265 personas en el estado.
En marzo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que es importante que México potencie el apoyo a las familias y sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, aunque hasta ahora “no hemos tenido mucho éxito, el gobierno ha tomado algunas cosas en cuenta, y otras no tanto.”
En el primer trimestre de 2021 el ingreso laboral real por persona cayó 11.5 por ciento, cifra que ubica a Puebla como el cuarto estado con la mayor disminución, solo detrás de Ciudad de México, con 20.3 por ciento; Quintana Roo, 16.2 y Baja California Sur, con 15.0 por ciento.
Las tres entidades con mayor crecimiento fueron Nayarit, 19.0 por ciento; Zacatecas, 7.1%, y Oaxaca, 4.2 por ciento.
La información del Coneval atribuye a la pandemia el aumento en la precariedad laboral que en el ámbito nacional ocasionó que 4 millones 826 mil personas terminaran en pobreza laboral.
El Coneval informa también que en 26 de las 32 entidades aumentó la pobreza laboral: Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Tamaulipas y Campeche libraron los números rojos; entre las entidades más afectadas destaca la Ciudad de México, donde aumentó de 28.3 a 43.2 por ciento.
A la ciudad de México le siguen Quintana Roo donde la población en precariedad por ingreso pasó de 27.2 a 37.3 por ciento, y Baja California Sur donde pasó de 16.2 a 24.6 por ciento.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 6 horas 27 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 11 horas 53 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 12 horas 21 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 12 horas 46 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 12 horas 49 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 13 horas 2 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 13 horas 7 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 14 horas 11 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 8 horas 38 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 8 horas 51 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 9 horas 9 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 9 horas 25 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 9 horas 44 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 9 horas 59 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 10 horas 33 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 10 horas 46 mins