- Municipios
Xayacatlán de Bravo festeja el 143 aniversario de su independencia
Con historias contadas de generación en generación pobladores del municipio de Xayacatlán de Bravo conmemoraron el 143 aniversario de la independencia de este municipio mixteco, colocando una ofrenda floral en los lugares donde vivieron y murieron los próceres de este movimiento, sin embargo, por la pandemia del Covid-19 siguen sin hacer un evento grande.
De acuerdo con los habitantes de este lugar, antes de 1878 San Jerónimo Xayacatlan contaba con 6 secciones, la quinta y la sexta eran las más grandes, y todo su trabajo era entregado al gobierno, y no tenían beneficios para sus familias, hasta que un día cansados de esta situación surgieron personas cómo Manuel Rojas, Juan Nepomuceno y Eulogio Baltazar que dieron origen a esta lucha independista.
Hoy a 143 años de la independencia de este municipio, personas como tío Cornelio López Cruz recuerdan estos hechos históricos, y que para recordar a los héroes realizan la colocación de ofrendas florales en los hogares acompañado de banda de música, pero por esta pandemia no se puede realizar.
Margarita Martínez Pérez recordó que cuando ella era niña los adultos mayores les hablaban sobre la independencia de Xayacatlán de Bravo y quienes participaron.
Dijo que año con año se realizaba una demostración gastronómica de los platillos típicos, pero hoy con la pandemia no se ha podido realizar.
Exhortó a las nuevas generaciones a no olvidar estos sucesos y a seguir recordando a los héroes, así como disfrutar de los platillos típicos de Xayacatlán de Bravo.
Leticia López destacó que su mamá le contaba historias, que a su vez su bisabuela le contó, entre ellas que los pobladores de este lugar cuando iban a ver a sus familiares que estaban encarcelados tenían que llevar arena y grava para dárselo al gobierno de San Jerónimo Xayacatlán, y si no llevaban nada, se desquitaban con sus reclusos.
Hasta el momento Xayacatlán de Bravo es uno de los municipios, dónde prevalece su lengua mixteca y aún existen costumbres muy arraigadas que poco a poco se han ido perdiendo por el fenómeno de la migración.
Destacadas
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 2 mins 1 seg
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 57 mins 55 segs
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 1 hora 16 mins
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 1 hora 18 mins
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
Taller gratuito de máscaras en Puebla por Semana SantaCulturaHace: 1 hora 47 mins
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 2 horas 5 mins
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 3 horas 4 mins
Destacadas
-
Buscan a Timoteo Salazar en AtempanMunicipiosHace: 9 mins 53 segs
-
Planta de Volkswagen en Cuautlancingo cumplirá 60 años este 2025MunicipiosHace: 19 mins 8 segs
-
Realizarán en Puebla megaoperativo de seguridad en conjunto con gobierno federalGobiernoHace: 27 mins 35 segs
-
Ibero presenta Diplomado en Alta Dirección para Organizaciones No LucrativasEducaciónHace: 43 mins 1 seg
-
IMACP imparte taller de yoga mindfulness en Cereso de San MiguelCiudadHace: 53 mins 37 segs
-
Presentan iniciativa para prohibir redes sociales a menores en QuerétaroNaciónHace: 55 mins 44 segs
-
Vecinos de Chulavista cierran la 25 Poniente en rechazo a los parquímetrosCiudadHace: 1 hora 2 mins
-
Hambruna y violencia sexual, secuelas de la guerra en SudánMundoHace: 1 hora 3 mins