- Municipios
Ambulantes y aglomeraciones en vacunación masiva de Puebla
Este viernes 16 de abril dio inicio la vacunación masiva contra Covid-19 al interior del estado de Puebla, donde cada uno de los 19 municipios a donde arribó el biológico definió la logística para la aplicación, pero eso no evitó que las personas se aglomeraran sin cuidar las medidas contra Covid-19 en Tlacotepec de Benito Juárez, Zacatlán y Tepeaca.
Los municipios donde se realiza la aplicación de la vacuna este viernes son:
- Ajalpan
- Ciudad Serdán (Chalchicomula de sesma)
- Atlixco
- Zacatlán
- Huauchinango
- Tepeaca
- Amozoc
- Xicotepec
- Izúcar de Matamoros
- Chignahuapan
- Huaquechula
- Libres
- Quecholac
- San Salvador el Seco
- Tecamachalco
- Teziutlán
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Tlatlauquitepec
- Zacapoaxtla
La jornada de inoculación inició a las 8 de la mañana, en varios casos, sin embargo, en municipios como Tepeaca, Tlacotepec, Zacatlán y Huauchinango la aplicación tuvo un retraso de por lo menos media hora, lo que provocó que las personas se aglomeraran afuera de las sedes.
Además, en puntos como Tlacotepec y Tepeaca los vendedores ambulantes aprovecharon para ofertar su mercancía lo que ocasionó que varias personas no portaran la mascarilla durante el tiempo de su estancia, sobre todo aquellos que acompañaban a los adultos mayores.
En el municipio de Teziutlán, por otra parte, se decidió cancelar el tianguis, para dar paso a los trabajadores de la salud y evitar entorpecer la circulación por el municipio.
La indicación que dio la Secretaría der Salud para la realización de la vacunación fue que a las 8 de la mañana debían presentarse aquellos mayores de 80 años o mayores de 60 con alguna discapacidad.
Sin embargo, en el caso de Zacatlán la tardanza en el inicio de la aplicación fue un detalle mínimo en comparación con toda la gente que se dio cita para aplicarse el biológico, pues en las filas se observaban personas que no respetaron el horario de aplicación ocasionando aglomeraciones.
Ante esto las autoridades de salud llamaron a la población a respetar los horarios y turnos para evitar contagios o contratiempos durante la jornada.
Los biológicos que serán aplicados en estos municipios son los realizados por los laboratorios de AstraZeneca (primera dosis) y Cansino (única dosis).
Destacadas
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 6 mins 51 segs
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 12 horas 44 segs
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 14 horas 49 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 15 horas 7 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 15 horas 10 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 15 horas 16 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 15 horas 39 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 15 horas 54 mins
Destacadas
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 1 hora 1 min
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 45 mins
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 10 horas 25 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 11 horas 19 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 11 horas 49 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 12 horas 5 mins