- Entretenimiento
Crean cerdos humanizados en laboratorio de Estados Unidos
La Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos informó que ha encontrado una manera para que los cerdos sean más cercanos a los humanos y, por lo tanto, más útiles que las ratas en la investigación científica
De acuerdo con la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, todos los medicamentos deben ser testeados en animales, antes de usarse en la especie humana, de tal forma que, los ratones se han convertido en los animales de laboratorio por defecto.
Sin embargo, aunque el desarrollo científico se ha encargado de asimilar ciertos aspectos genéticos de estos roedores al de los humanos, lo cierto es que aún existen diferencias en cuanto al metabolismo, el tamaño y las funciones celulares, lo cual hace que los resultados no siempre sean exactos cuando los medicamentos son utilizados en humanos.
Razón por la que, los primates no humanos han sido otra especie que ha sido tomada en cuenta para las pruebas en los laboratorios gracias a la gran similitud que presentan, no obstante, trabajar con primates supone una gran cantidad de reflexiones éticas, por lo que se ha desistido de usarlos para las pruebas.
Siendo los cerdos, la nueva especie considerada para la investigación biomédica, pues al tratarse de un animal que es sacrificado continuamente para el consumo humano, no representa dificultades éticas.
La Universidad de Iowa
Así, en 2012 la Universidad Estatal de Iowa, junto con la Universidad Estatal de Kansas descubrieron que los cerdos podrían ser una especie candidata para las pruebas en los laboratorios, debido a que encontraron una mutación genética natural, la cual provocaba que, algunos cerdos presentaran Inmunodeficiencia combinada severa (SCDI), la cual se trata de una condición que provoca el desarrollo deficiente en el sistema inmunológico.
Tal condición en los cerdos hizo a los científicos considerarla para futuras investigaciones, de tal forma que, a casi una década de este descubrimiento, los científicos de estas universidades afirman que han desarrollado un cerdo más inmunodeprimido que el cerdo original con SCID, así como lo han humanizado más, pues le han transferido células madre inmunitarias humanas.
“Inyectamos células madre inmunes humanas en hígados de fetos de cerdo utilizando imágenes de ultrasonido como guía. A medida que el feto del cerdo se desarrolla, las células madre inmunitarias humanas inyectadas comienzan a diferenciarse, o se transforman en otros tipos de células, y se diseminan por el cuerpo del cerdo”, informaron los investigadores para The Conversation.
Asimismo, añadieron que, esta humanización hace que los cerdos sean óptimos para los laboratorios: “Una vez que nacen los lechones SCID, podemos detectar células inmunitarias humanas en su sangre, hígado, bazo y glándula timo. Esta humanización es lo que los hace tan valiosos para probar nuevos tratamientos médicos.”
Finalmente, se resaltó el hecho de que, al tratarse de cerdos humanizados, su sistema inmunológico no está preparado para desarrollarse en un ambiente común, ya que serían susceptibles a infecciones y enfermedades, de tal forma que se mantienen en instalaciones de biocontención.
Según los expertos, la crianza de los cerdos humanizados cuenta con la aprobación del Comité Institucional de Uso y Cuidado de Animales de la Universidad de Iowa, incluso detallan que cuentan con veterinarios expertos en el cuidado de estos animales, quienes son tratados en caso de algún inconveniente o sacrificados como medida extrema.
Con información de: Los periodistas y The Conversation
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 51 mins 50 segs
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 1 hora 9 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 1 hora 25 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 1 hora 44 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 3 horas 39 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 3 horas 46 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 5 horas 28 mins
Destacadas
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 16 mins 26 segs
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 34 mins 5 segs
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 47 mins 58 segs
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 1 hora 16 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 2 horas 5 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 3 horas 1 min
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 3 horas 13 mins
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 3 horas 42 mins