- Entretenimiento
¿Qué se celebra el 21 de marzo?
Este domingo 21 de marzo es un día que sirve para recordar distintos eventos internacionales, relacionados a la salud, la historia, el medio ambiente, entre otros; por lo que es importante, hacer un recuento de los más importantes, así como resumir cómo surgieron. A continuación, te los hacemos saber:
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Este día tiene como finalidad concientizar a la población mundial sobre la problemática del racismo, el cual se trata de una forma de discriminación hacia otra persona o grupo de personas por considerarlas de una raza inferior.
Con el paso del tiempo, esta ideología ha sido sancionada, puesto de mucha gente a muerte a causa de ella, no obstante, aún mucha gente sigue cometiendo actos de violencia en razón de esta idea que argumenta la existencia de razas superiores.
Tal situación de violencia quedó evidenciada en 1960, cuando una manifestación pacifica en contra de las Leyes del Apartheid, las cuales les quitaban derechos fundamentales a los nativos africanos, y que, además se llevaba a cabo en Sudáfrica, la cual terminó con el asesinato de 69 personas.
De tal forma que, en 1966, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó al 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Día Mundial del Síndrome de Down
Este día también fue instaurado por la ONU a partir del 2012 y busca reconocer la independencia de las personas que cuentan con este trastorno genético.
En nombre de este síndrome es en honor a John Langdon Down, el primer médico inglés que le describió los síntomas de quienes nacen con esta condición.
De acuerdo con los expertos, no se trata de una enfermedad, por lo que es incorrecto llamarla de tal forma. En realidad, se trata de una alteración genética en los cromosomas que hace que la persona afectada tenga un número mayor al correspondiente.
Ante esta alteración, el desarrollo cerebral se da de manera incompleta, así como también hay repercusiones físicas que afectan al sistema digestivo y al nervioso. Sin embargo, se ha demostrado que las personas con Síndrome de Down son capaces de vivir una vida plena como las demás personas.
Es por ello, que con este día se busca recordar a las personas que aquellos que padecen el síndrome son capaces de desarrollarse física e intelectualmente sin mayor problema.
Día Mundial de la Poesía
En cuanto al día de la Poesía, éste fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a petición del editor Antonio Pastor Bustamante en 1999.
Aunque en un principio se definió que el día para celebrar a este género literario sería el 23 de abril, más tarde, la fecha fue cambiada, debido a que el en abril también tenía lugar el Día Mundial del Libro, así se modificó a marzo para que coincidiera con la llegada de la primavera. De tal manera que, en Europa, este evento es nombrado la Primavera de los Poetas.
El principal objetivo de este día es recordar la importancia de la literatura dentro de este género, el cual es uno de los más antiguos, así como apoyar la diversidad lingüística, quienes se expresan a través de este tipo de narración.
Equinoccio de Primavera
Por último, vale la pena recordar al equinoccio de primavera que ocurre cada año entre el 20 y 21 de marzo y que marca el comienzo de la primavera. El término equinoccio proviene del latín y hace referencia a que las noches y los días tendrán la misma duración.
Aunque la celebración en este año comenzó el sábado 20 de marzo, muchos asocian este día, al 21 de marzo como el comienzo de esta estación.
Con información de: diainternacionalde.com
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 10 horas 50 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 46 segs
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 19 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 13 horas 25 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 13 horas 59 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 19 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 14 horas 22 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 14 horas 42 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 9 horas 37 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 9 horas 57 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 11 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 10 horas 21 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 10 horas 27 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 10 horas 28 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 10 horas 44 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 10 horas 58 mins