- Elecciones
Alerta INE por recorte de 87.99% en dinero para elección de Puebla
El Instituto Nacional Electoral (INE) se dijo preocupado por los problemas financieros que enfrentan los Órganos Electorales Locales (Oples) de 28 estados, entre ellos Puebla, por recortes, retención de recursos o indefinición de ampliaciones presupuestales solicitadas.
Al presentar el informe sobre la situación de los Oples, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, señaló que 28 entidades recortaron los recursos para los comicios.
Del total, ocho estados sufrieron recortes de más de 30% y sus organismos necesitan el suministro oportuno de los recursos aprobados por los congresos estatales.
De acuerdo con la información dada a conocer en la sesión extraordinaria del jueves, hay organismos estatales cuyos presupuestos enfrentaron un recorte a lo solicitado originalmente, que llegó hasta alrededor del 80 por ciento en algunos casos.
Las entidades con la mayor reducción de presupuesto son Oaxaca, con recorte de 89.43%; Puebla, 87.99%; Morelos, 79.97% y Durango con 51.89 por ciento. Les siguen Sinaloa, 42.43%; Aguascalientes, 38.4%; CDMX, 37.18% y Nuevo León con 33.3 por ciento.
En varias partes del país existe “amenaza de quiebra del Estado democrático” por falta de recursos para los órganos electorales, alertaron los consejeros del INE.
El porcentaje de reducción a lo solicitado en año electoral fluctuó entre el 0.15% en Hidalgo y 89.43% en Oaxaca; Baja California, Estado de México, Coahuila y Veracruz, de acuerdo con el informe, fueron las únicas entidades que recibieron el presupuesto solicitado.
Ocho de los estados más afectados por los recortes aplicados por los Congresos locales, Oaxaca, Puebla, Morelos, Durango, Sinaloa y Ciudad de México, tienen mayoría de legisladores de Morena, mientras que en Aguascalientes y Nuevo León la mayoría es panista.
Lorenzo Córdova, consejero presidente, advirtió que si alguna de estas entidades no puede organizar debidamente la elección podría darse una crisis constitucional que se arreglaría con la desaparición de poderes para que, en los casos de elección de gobernador, el Senado, por dos terceras partes, y a propuesta del presidente de la República, nombre a gobernadores provisionales.
El consejero Ciro Murayama subrayó que “vean hacia dónde estamos yendo, esa es la magnitud del problema que tenemos, una amenaza de quiebra del estado democrático en distintas partes del país”.
Edmundo Jacobo Molina dijo que en contraste con la afectación al presupuesto de operación de los Oples, las partidas asignadas a las prerrogativas de los partidos políticos no han sido afectadas.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 7 horas 54 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 8 horas 12 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 8 horas 19 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 8 horas 28 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 8 horas 46 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 10 horas 42 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 10 horas 49 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 12 horas 30 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 6 horas 50 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 7 horas 19 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 7 horas 36 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 7 horas 50 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 8 horas 19 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 9 horas 8 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 4 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 horas 16 mins